Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 04:09

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Conclusión del Ferroférico de Celaya aún en análisis

Conclusión del Ferroférico de Celaya aún en análisis

27 Nov, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Ferroférico de Celaya
Libramiento Ferroviario
infraestructura ferroviaria
SCT
Javier Jiménez Espriú

El Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico de Celaya), que busca sacar al ferrocarril de la zona urbana de Celaya, comenzó a construirse en 2012 como uno de los compromisos del gobierno de Enrique Peña Nieto, sin embargo, no ha concluido.

Puedes leer: Fortalecer la locomotora

Esta infraestructura contempla la construcción de 46 kilómetros (km) de vía ferroviaria, 25 km para la línea “AM”, que será concesionada a Ferromex, y 21 km para la línea “NBA”, que será concesionada a Kansas City Southern de México (KCSM).

Además, contempla la construcción de un patio ferroviario de operaciones, que sustituirá al patio que actualmente opera Ferromex; la construcción de 19.4 km de vías de Intercambio, la construcción de cinco laderos y tres entronques carreteros además de la construcción de un canal Hidráulico, de acuerdo con el documento “CG-195 Libramiento Ferroviario de Celaya, Primera Etapa”, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La obra que estaba en manos del gobierno se cambió a un modo de inversión privada, por lo que la concesionaria Ferromex está invirtiendo dos mil 340 millones de pesos (mdp) para concluir siete kilómetros faltantes de la Línea AM comprendidos por los tramos del kilómetro cinco al ocho, del 11 al 14 y del 24 al 25, a cambio de cinco años y seis meses de exclusividad, acuerdo que se dio en la administración federal anterior.

En este sentido, la empresa KCSM podría invertir mil 342 mdp para concluir el tramo pendiente del kilómetro cinco al ocho de la Línea NBA, a cambio de cuatro años cinco meses de exclusividad, de acuerdo con un documento de la SCT, sin embargo, la actual administración federal está analizando este modelo.

“Estamos analizando con KCSM las condiciones, hay antecedentes de que Ferromex está invirtiendo a cambio de una ampliación del plazo del tiempo de exclusividad, pero queremos cambiar esto con KCSM porque ampliar exclusividad es ampliar el monopolio, entonces estamos buscando las negaciones”, indicó Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, al ser cuestionado por medios acerca del tema, en una conferencia de dicha secretaría.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer rentable el Corredor Interoceánico?

Destaca que, con esta infraestructura, ubicada en los Municipios de Celaya, Cortázar y Apaseo el Grande se eliminarían fuertes problemas viales en las principales avenidas de la ciudad, destacando seis cruces a nivel para Ferromex y nueve cruces para KCSM.

Asimismo, en cuestión de la demanda ferroviaria, resalta que circulan en promedio 24 trenes de Ferromex y 11 de KCSM al día, cantidades que se incrementan anualmente, previendo que para los próximos 20 años el nivel de flujo ferroviario interrumpa casi por completo la movilidad urbana, al bloquear prácticamente todo el día los cruceros que se tienen con las vialidades. Además, agravando el problema se tiene que la demanda vehicular de la ciudad de Celaya en los 15 cruces el tránsito promedio diaria anual es de 185 mil 120 vehículos, de acuerdo con el documento de la SCT.

Comenta y síguenos en Twitter: @Irale1427 / @GrupoT21

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Aeropuerto de Veracruz, API Veracruz
Deutsche Bahn explora nuevos negocios en Veracruz
Fonatur Tren Maya, Tren Maya
Tren Maya, “si no lo quieren, no va”: Jiménez Pons
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Corredor Multimodal Interoceánico
¿Cómo hacer rentable el Corredor Interoceánico?
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Carga ferroviaria en México, con freno tras nueve meses
bloqueos ferroviarios, Index
Preparan medidas más efectivas contra bloqueos ferroviarios
KCSM, bloqueos ferroviarios
Vías de KCSM presentan bloqueos

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado