Pasar al contenido principal
14/12/2019 - 17:47

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Bulkmatic, en buen riel con combustibles; prepara reestructura

Bulkmatic, en buen riel con combustibles; prepara reestructura

27 Ago, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Bulkmatic de México
Ahorro de combustible
transporte de combustibles
Alejandro Doria López
Francisco Soto
Infraestructura
Foto: Alejandro Doria López, Presidente de Bulkmatic de México

Bulkmatic de México, compañía dedicada a la infraestructura de trasvase y almacenamiento, reportó incrementos en el manejo de carga en los primeros seis meses transcurridos de 2019, con una importante participación del ferrocarril.

Durante el periodo enero-junio de 2019 la compañía reportó un crecimiento de 10% en el volumen que manejó en sus 10 terminales de trasvase y almacenamiento, en comparación con el mismo periodo de 2019.

“Identificamos que el segmento de químicos e hidrocarburos creció 26%; movimiento de productos grado alimenticio subió 9%; mientras que el movimiento de resinas plásticas cayó siete por ciento. Sin duda lo que nos está dando fortaleza es el manejo de hidrocarburos”, indicó Alejandro Doria López, nuevo Presidente de Bulkmatic de México.

Puedes leer: Turbosina aborda el tren; Hipergas, primer importador en riel

En entrevista para T21, destacó que la baja en movimiento de plásticos se debe principalmente a que estos productos han sido muy “golpeados por el tema ambiental y la prohibición de bolsas de plástico y popotes”.

Destaca que, del volumen de carga reportado por Bulkmatic de México, el 92% arribó o salió de sus recintos a bordo del ferrocarril y el 8% restante lo hizo en autotransporte.

“Somos una empresa cuya vocación incentiva el uso del ferrocarril y tenemos una excelente relación con las ferroviarias”, indicó Doria López.

En tanto, los volúmenes en las terminales que integran la red de Bulkmatic de México tuvieron comportamiento mixto, considerando que el recinto de Atitalaquia creció 81%; García, 48%; Salinas Victoria, 44%; San Luis Potosí, 17%; Hermosillo, 2%; mientras que Mexicali resultó con un número sin caídas ni alzas; Toluca cayó 15%; Querétaro bajó 10%; y Tlalnepantla decreció 8%, de acuerdo con el directivo.

NUEVOS PLANES

Luego de que en junio de este año Doria López asumiera el cargo de Presidente de Bulkmatic de México, tras 21 años desempeñándose como Gerente General y sustituyendo a Francisco Soto, quien estuvo por más de 21 años en este cargo, ya tiene nuevos planes para la compañía.

Te puede interesar: Tecnología blindando el riel

“Uno de los objetivos ahora que tomo el cargo es institucionalizar la compañía, prepararla para el crecimiento que viene, sobre todo en materia de hidrocarburos, crear el Consejo de Administración, hacer una reestructura organizacional. Al mismo tiempo ver la reestructura de capital, ya que tenemos un plan de crecimiento que requiere inversiones muy fuertes por lo que estamos viendo la mejor manera de ir financiando este crecimiento explorando la opción de emitir deuda pública, créditos, en fin, una serie de alternativas para fondear los proyectos”, señaló a T21.

Comenta y síguenos en Twitter: @Irale1427 / @GrupoT21

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Bulkmatic de México, hidrocarburos
Desarrollo de proyectos aliados a la vía
Terminal de Almacenamiento y Reparto, importación de hidrocarburos
Terminal de hidrocarburos continúa en la mira de BJRR
Baja California Railroad, importación de combustibles
BJRR va por almacenamiento y trasvase de hidrocarburos
KCSM, Bulkmatic de México
Bulkmatic recibe primer tren unitario en terminal de Tula
Salinas Victoria, Reforma energética
KCS y Bulkmatic anuncian terminal de combustibles en México
SCT, Línea 3
SCT asigna recursos para Línea 3 de Metrorrey

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado