Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 16:18

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Anuncian consorcio que realizará estudios de ingeniería básica del Tren Maya

Anuncian consorcio que realizará estudios de ingeniería básica del Tren Maya

09 Ago, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Fonatur
Tren Maya

Este día el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó hoy el acto de fallo correspondiente a la Licitación Pública Nacional para la contratación de Servicios correspondientes a la Ingeniería Básica para el Tren Maya.

El ganador fue el consorcio integrado por Senermex Ingeniería y Sistemas, Daniferro Tools, Key Capital y Geotecnia y Supervisión Técnica.

De acuerdo con Alejandro Varela, Director Jurídico de Fonatur, este consorcio fue el que cumplió con todos los requisito y tuvo la mayor puntuación, además de presentar el menor costo para el proyecto.

“Solicitamos experiencia de 20 años, además investigamos los antecedentes de las empresas en la Secretaría de la Función Pública”, añadió Rogelio Jiménez-Pons, titular de Fonatur.

Dicho monto asciende a 298 millones 987 mil 654.32 pesos sin el Impuesto al Valor Agregado, el cual agrega 47 millones 838 mil 024.69 pesos, generando un monto total por los Estudios de Ingeniería Básica de 346 millones 825 mil 679.01 pesos.

La labor del consorcio consiste en realizar un paquete de estudios que serán los insumos para las siguientes licitaciones para hacer cada uno de los tramos del Tren Maya, tales como estudios de geofísica, geotecnia, topografía, valoraciones del análisis costo beneficio, determinar dónde están los bancos de material a hacer utilizados, de acuerdo con Manuel Santiago Quijano, Director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur.

Asimismo, agregó que dichos estudios además del acompañamiento de la Oficina de Servicios para Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas (UNOPS), así como la vigilancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El contrato se firmará en 15 días y una vez que inicien los estudios el consorcio tendrá ocho meses para entregar los resultados, los cuales deberá ir entregando de manera paulatina.

En tanto, Jiménez-Pons señaló que en breve comenzarán a trabajar en obras inducidas para preparar la construcción del Tren Maya, tales como liberación del derecho de vía, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano está trabajando en la reubicación de la población que vive en zonas donde el tren circulará.

Agregó que el Plan Ejecutivo, el estudio de impacto ambiental, así como el estudio de viabilidad del proyecto estarán listos antes de que la construcción del tren inicie, como un requisito que se debe cumplir. Y aseguró que el costo del proyecto no aumentará.

Destaca que, además de el consorcio ganador participaron siete más que son el integrado por las empresas Ingeniería y Gestión Hídrica, Orva Ingeniería, Currie & Brown México , TPF Gentisa Euroestudios México, Proyecto Civil Integral e Ingenieros Estructurales Ideam; Triada Consultores, IDOM Ingeniería, DIRAC, EGISMEX, Triada Geotecnia e Ingeniería de Proyectos e Infraestructura Mexicanas; AYESA México y Transconsult; URS Corporation México, Felipe Ochoa y Asociados, FOA Ingeniería y Servicios y SACMAG de Méxic; ALB Energía, Instituto Politécnico Nacional y Cero Más Tres Ceros; Constructora Moyeda, Track Speq e Inversiones Ferroviarias de México; Argeomática, Desarrollo de Infraestructura Integral, Ingeniería Servicios y Sistemas Aplicados y COMECT. Lo que generó un total de 33 empresas participantes.

Comenta y sígueme: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Fonatur Tren Maya, Tren Maya
Tren Maya, “si no lo quieren, no va”: Jiménez Pons
Fonatur Tren Maya, Tren Maya
Tren Maya obtendrá la mayoría de sus ingresos por manejo de carga
Tren Maya, AMLO
Tren Maya, sin rumbo claro
Fonatur, CONCAMIN
Fonatur presenta proyecto de carga del Tren Maya a Concamin

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU
  • Terrestre
    Dic 10
    ¿Qué oportunidades hay para el autotransporte transfronterizo?
  • Logística
    Dic 10
    DICEX es reconocido por el Comce San Luis Potosí
  • Marítimo
    Dic 10
    AMLO avala control de puertos por parte de la Semar; las API en SCT
  • Ferroviario
    Dic 10
    Ferrocarril padece nuevo bloqueo

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado