Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 16:23

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Manejo de energéticos en México en buen riel para KCS

Manejo de energéticos en México en buen riel para KCS

24 Jul, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
KCS
Carga ferroviaria
Reforma energética
importación de hidrocarburos

La importación de combustibles ha venido al alza para Kansas City Southern (KCS) mostrando incrementos a tres dígitos durante el segundo trimestre de 2019, en proporción al mismo lapso de 2018.

Lo anterior, luego de reportar el manejo de 22 mil 500 unidades con estos productos, lo que significó un alza de 125% en comparación con las 10 mil unidades reportadas en el mismo lapso del año previo.

Puedes leer: Documentación paperless acelera el cruce

Esto derivó en una participación de 14% en el intercambio total de carros ferroviarios entre México y Estados Unidos de KCS, la cual cerró en 164 mil 500 unidades, 10% más que las 149 mil 600 unidades del año pasado, de acuerdo con el informe trimestral de la empresa.

En tanto, la importación de combustibles generó ingresos para la ferroviaria por 51 millones 400 mil dólares, 136% más que los 21 millones 800 mil dólares acumulados en el mismo lapso del año anterior.

Dicha cifra derivó en una aportación de 21% a los ingresos que el intercambio México-Estados Unidos generó para KCS y que finalizó en 246 millones 800 mil dólares, 13% más que los 218 millones 800 mil dólares del año antecesor.

Te puede interesar: Terminal de hidrocarburos continúa en la mira de BJRR

De acuerdo con la información emitida por la ferroviaria a sus inversionistas, el crecimiento de manejo de energéticos derivado de la reforma de dicho sector en México, lideró el crecimiento en ingresos del trimestre que, como T21 informó, fue de 5% año con año.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCSM, bloqueos ferroviarios
Ferrocarril padece nuevo bloqueo
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
Carga ferroviaria, robo al ferrocarril
Los productos más robados en las vías del tren en México
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Carga ferroviaria en México, con freno tras nueve meses
KCSM, bloqueos ferroviarios
KCSM suma 10 bloqueos en 3 meses
Carga ferroviaria, Tren de Carga
Dos ferroviarias crecen en carga; el resto a la baja

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU
  • Terrestre
    Dic 10
    ¿Qué oportunidades hay para el autotransporte transfronterizo?
  • Logística
    Dic 10
    DICEX es reconocido por el Comce San Luis Potosí
  • Marítimo
    Dic 10
    AMLO avala control de puertos por parte de la Semar; las API en SCT
  • Ferroviario
    Dic 10
    Ferrocarril padece nuevo bloqueo

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado