Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 09:18

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Empresarios piden liberación de vías

Empresarios piden liberación de vías

08 Feb, 2019 Redacción T21 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
KCSM
bloqueos ferroviarios
Puerto de Lázaro Cárdenas
infraestructura ferroviaria
COMCE
CMIC
AMF
Foto: Cortesía KCSM

A través de una petición escrita, representantes de 28 cámaras, asociaciones y grupos empresariales con presencia en el Estado de Michoacán, solicitaron al Gobierno Federal hacer valer el Estado de Derecho y liberar las vías de tren bloqueadas desde hace más de tres semanas.

Lo anterior, considerando que tras 25 días ininterrumpidos de bloqueos en las vías de Kansas City Southern de México (KCSM) en Michoacán, se registran 387 trenes afectados y 3.3 millones de toneladas de mercancía sin transportar.

Las cifras mencionadas, derivan en pérdidas estimadas de mil millones de pesos considerando a todas las industrias afectadas como la automotriz, acerera, granelera, intermodal, y de hidrocarburos, por mencionar algunas.

“Los empresarios de Michoacán solicitamos a las autoridades municipales; al Presidente de Morelia, Prof. Raúl Morón Orozco; y al Gobernador del Estado de Michoacán Ing. Silvano Aureoles Conejo, liberar de manera inmediata el primer cuadro del Centro Histórico de Morelia. Asimismo, llamamos al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador a hacer valer el Estado Derecho y liberar las vías férreas, solucionando el problema de raíz, ya que su toma representa un delito federal. ¡No más chantajes, basta de afectar la economía de las empresas y familias michoacanas!”, indica el oficio.

Dicho documento va firmado por representantes de Consejo Coordinadora Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM); Unión de Gasolineros de Michoacán (Ugami); Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf); Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA); Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Michoacán (Ahmemac); Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano (UEPAMM); Tres Marías; Fertilizantes Químicos (Fertiquim); Grupo de oro Fuerte; Concanaco Servytur; Gasomich; Cámara Nacional de La Industria Maderera (Canainma); Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); Campo Alegre Alimentos; Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC);Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN); CCE Lázaro Cárdenas; CCE Zitácuaro; COVECHI;Grupo FAME; Ruiz Consultores.

En tanto, el Senador Mario Zamora Gastelum exhortó, a través de un punto de acuerdo, al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, a implementar acciones que liberen las vías ferroviarias afectadas por el paro y garantizar el libre tránsito en el Estado de Michoacán e instó a la Secretaría de Economía a diseñar esquemas de recuperación económica para las unidades económicas de la región que se vieron afectadas y promover esquemas de estabilidad empresarial que reduzcan o eliminen las intenciones de cierre o traslado de plantas productivas en el país.

El Senador también solicitó al Fiscal General de la República a iniciar de oficio las carpetas de investigación contra quienes resulten responsables de las afectaciones a las vías generales de comunicación en Michoacán.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCS, KCSM
Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18
KCSM, bloqueos ferroviarios
¿Cómo va la operación de KCSM tras recuperar las vías?
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
KCSM, Ferromex
Ferroviarias reportaron comportamiento mixto en noviembre
Ferromex, Luis Hernández
Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación
KCSM, Ferromex
Ferromex retoma operación; KCSM continúa con bloqueos

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC
  • Marítimo
    Feb 19
    Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado