Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 10:09

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación

Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación

06 Feb, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Ferromex
Luis Hernández
Intermodal
bloqueos ferroviarios
Iker de Luisa
AMF
José Zozaya
KCSM
Caintra
Foto: Cortesía KCSM

Desde hace 23 días que la ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) ha padecido los bloqueos en las vías por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en diversos puntos de Michoacán.

"Las afectaciones ascienden a 369 trenes detenidos con 3.1 millones de toneladas, que si movieran en autotransporte equivaldría a una fila de mil 500 kilómetros", explicó Iker de Luisa, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), en entrevista para Grupo T21.

De Luisa destacó que los principales usuarios afectados son Petróleos Mexicanos, la industria acerera, automotriz e intermodal.

Al respecto, coincidió José Zozaya, Presidente de KCSM, quien señaló que entre los trenes afectados hay 40 detenidos ya armados y dos trenes de hidrocarburos.

"Pido a los maestros no afectar a terceros, ya que con un solo punto bloqueado los trenes no pueden correr y hay afectaciones a las industrias, trabajadores que no cobran sus salarios, niños son clases", indicó Zozaya a Grupo T21.

Asimismo, el directivo de KCSM señaló que la empresa está gastando más en vigilar los trenes detenidos para evitar robo de mercancías.

En tanto, el Presidente de la AMF aseveró que aunque hay empresas que están buscando opciones logísticas para movilizar su carga hay una falta de operadores de autotransporte y de unidades, por lo que se está encareciendo más esta opción.

Lo anterior debido a que esta situación ha generado demanda de más de 50 mil tractocamiones de doble remolque adicionales para tratar de desahogar los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, desde que iniciaron los bloqueos; además de que se reportan más de dos mil millones de pesos (mdp) en pérdidas para la industria ferroviaria; pérdidas de mil mdp diarios a la economía nacional; mientras que siendo el bloqueo más largo en la historia de las concesiones, ha derivado en la paralización de más del 8% del PIB de Michoacán y Colima, de acuerdo con datos estimados por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León.

Destaca que los puntos que aún permanecen bloqueados en la red de KCSM son Pátzcuaro y Caltzontzin.

FERROMEX RETOMA LA MARCHA

En tanto, Ferromex, que por 18 días padeció los bloqueos ininterrumpidos en La Piedad y Yurécuaro, retomó la marcha desde el sábado que se liberaron totalmente estos puntos.

"El fin de semana desalojamos 420 contenedores de los 480 que teníamos pendientes, el resto se desalojó el lunes", comentó Luis Hernández Rentería, Director Comercial Intermodal de Ferromex, a GrupoT21.

En este tenor, indicó que para lograr transportar los contenedores que estaban detenidos desde el 14 de enero, debido al bloqueo por parte de integrantes de la CNTE, movilizaron plataformas vacías desde la terminal de Pantaco hacia el puerto de Manzanillo para tener más disponibilidad de equipos.

Asimismo, Hernández Rentería indicó que el lunes a medio día se abrieron los patrones de documentación, por lo que "ya se regularizó la operación" desde y hacia dicho puerto.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCS, KCSM
Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18
KCSM, bloqueos ferroviarios
¿Cómo va la operación de KCSM tras recuperar las vías?
GMXT, Ferromex
Así fueron los resultados financieros de GMXT en 2018
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
KCSM, Ferromex
Ferroviarias reportaron comportamiento mixto en noviembre
KCSM, bloqueos ferroviarios
Empresarios piden liberación de vías

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC
  • Terrestre
    Feb 20
    Diputados aprueban prisión preventiva por robo al autotransporte

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado