Tras 18 días de bloqueos ininterrumpidos en diferentes puntos de la infraestructura ferroviaria del estado de Michoacán, los maestros que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a liberar la vía, dejando libres los puntos que interrumpían el movimiento de Ferromex.
"Ayer (1 de febrero) a las 20:45 horas se retiraron los manifestantes, quedando liberados los puntos de La Piedad y Yurécuaro", informó Grupo Transportes México (GMXT) a sus clientes a través de un comunicado.
Puedes leer: Mitsubishi abordará el tren; primer embarque tuvo complicaciones por bloqueos
Destaca que el bloqueo de estos puntos impidió por 18 días la corrida de trenes en los corredores de Manzanillo, Pantaco, Silao y Monterrey, así como los movimientos fronterizos, los cuales ya están siendo retomados por la empresa.
"Confirmamos que ya estamos moviendo trenes con toda la rapidez posible. En un plazo máximo de tres días habremos recuperado el estado de fluidez de la ruta afectada, y estaremos liberando las documentaciones", estima GMXT.
Te puede interesar: Comienza liberación de vías en Michoacán; trenes aún sin operar
Por su parte, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) este día los bloqueos continúan en la infraestructura de Kansas City Southern de México (KCSM) afectando Pátzcuaro, Caltzontzin y pese a que ya se había liberado el punto de Lázaro Cárdenas, integrantes de la CNTE bloquearon este punto de nuevo, afectando aún el movimiento de carga de KCSM desde y hacia el puerto de Lázaro Cárdenas afecta los corredores hacia el Bajío y centro de México, y los movimientos fronterizos.
Los bloqueos que se desplegaron fueron en los puntos de Nueva Italia, Maravatío Yurécuaro y La Piedad, de acuerdo con información de la propia ferroviaria.
Hasta hoy, tras 19 días de bloqueos, la afectación suma 333 trenes detenidos con 2.8 millones de toneladas sin llegar a su destino, sumado pérdidas totales que ascienden a los mil millones de pesos al día.
Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427
Comenta en Facebook