El tráfico de carga ferroviaria durante los primeros nueve meses de 2018 finalizó con un ligero aumento de un dígito.
En el periodo enero-septiembre el tráfico de carga en el Sistema Ferroviario Mexicano acumuló un manejo de 96 millones 306 mil toneladas, 2% más que los 94 millones 582 mil toneladas del mismo lapso de 2017, de acuerdo con las estadísticas mensuales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Puedes consultar: ARTF "instala vía" para proyectos en nueva administración
“En líneas generales el ferrocarril va bien, se mantienen los tráficos y las rutas de manera ordenada. Esperamos cerrar el año con un crecimiento de entre 2.8 y 3% respecto al año anterior, no obstante, aún es temprano para una predicción ya que en octubre comenzará a registrarse el manejo de carga de la temporada alta para el intermodal y la carga general”, indicó Iker de Luisa, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, en entrevista para T21.
Así, destaca que, del acumulado en los primeros nueve meses del año, el 29% del volumen de carga derivó del movimiento de carga en el servicio doméstico con una suma de 27 millones 627 mil toneladas, lo que significó una caída de 22% en proporción a los 35 millones 275 mil toneladas del mismo periodo del año pasado.
Te puede interesar: Tráfico intermodal de México al alza en 3T18: IANA
En tanto, el porcentaje restante y mayoritario lo aportó el movimiento internacional de carga ferroviaria, que acumuló 68 millones 679 mil toneladas, 16% más que los 59 millones 307 mil toneladas del año anterior.
Destaca que el 73% del movimiento internacional se generó en el manejo de carga en exportación, de acuerdo con la SCT, rubro que sumó 50 millones 241 mil toneladas, una diferencia de 10% ante los 45 millones 510 mil toneladas del año que precedió.
Puedes leer: Ferromex prevé mayores movimientos del sector automotor
Mientras que, el porcentaje restante, lo proporcionó el movimiento de importación con 18 millones 438 mil, 33% más que los 13 millones 798 mil toneladas del año previo.
Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427
Comenta en Facebook