Pasar al contenido principal
17/02/2019 - 10:33

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » ¡Al grano! Necesidades de la logística granelera

¡Al grano! Necesidades de la logística granelera

20 Nov, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Conago
Felipe Peña
Grupo Gramosa
GCMA
ETYL 2018

VERACRUZ, VER.- México es el décimo productor de granos y oleaginosas a nivel mundial y tercero en el continente americano. Consume, entre producción propia e importación, un total de 65.2 millones de toneladas anuales.

Este volumen se transporta a través de buques, autotransporte y ferrocarril, no obstante, cuando se logra un sistema logístico integral se generan beneficios para este sector que representa el 5.6% de la carga que se mueve en los puertos de México y 37% de la carga ferroviaria, expresó Juan Carlos Anaya, Director General de GCMA, durante su participación en el XVI Encuentro de Transporte y Logística (ETYL), organizado por Grupo T21.

Pese a que los medios de transporte comienzan a trabajar como partes complementarias, aún hay acciones para que el sector de granos y oleaginosas tengan una logística más eficiente.

De acuerdo con Felipe de Javier Peña, Presidente del Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas (Conago), estimó la necesidad de continuar abriendo puertas en materia fitosanitaria, en distribución y almacenaje e infraestructura, aunque destacó que en materia ferroviaria actualmente existen en México 32 terminales con capacidad para recibir trenes unitarios.

Te recomendamos leer: Sinergia, necesaria para una logística automotriz eficiente

Al respecto, destaca que Grupo Gramosa, ganador de la licitación para la terminal a graneles del nuevo puerto de Veracruz aportará con infraestructura a generar mayor eficiencia en la cadena logística del sector de granos y oleaginosas.

Está terminal tendrá una capacidad total de 122 mil toneladas a granel y 38 mil 400 toneladas en la parte líquida, de acuerdo con lo comentado por Esteban Jaramillo, Director General de Grupo Gramosa, durante en el ETYL.

Además, contará con equipo que les permitirá realizar descargas de mil 200 toneladas por hora, con lo que estima que un tren unitario de 75 carros se podrá cagar o descargar en ocho horas.

En tanto, aún se trabaja para mejorar a nivel nacional otra de las necesidades: seguridad, ya que “alimentos y bebidas estamos en el Top 2 de robos y cada vez con mayor violencia”, señaló Peña.

En conclusión, los participantes en el ETYL coincidieron en la necesidad de acercarse al equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para hacerle saber las necesidades el sector de logística y transporte, derivadas de las necesidades de los usuarios.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427 / Enviada

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Ferromex, José Miguel Baena Galaviz
Sinergia, necesaria para una logística automotriz eficiente
ARTF, Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
Agencia Ferroviaria: dos años de regular en el riel
Conago, CONCAMIN
Asalto alimentario en el riel
Robo al transporte, Puebla
Puebla sigue siendo una preocupación para el sector ferroviario
Senasica, Sagarpa
Arriba a México primer tren en “Acuerdo de cumplimiento”
infraestructura ferroviaria, Fernando Ramos
Bloqueos “orillan” a replantear la estrategia en la cadena de suministro

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado