Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 17:34

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Ferrocarril en el sur, ¿qué falta por mejorar?

Ferrocarril en el sur, ¿qué falta por mejorar?

10 Oct, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Braskem Idesa
FIT
Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
Gustavo Baca
infraestructura ferroviaria
ARTF

La infraestructura ferroviaria en el sur del país reporta una inversión de tres mil 674 millones de pesos (mdp) en el último sexenio, no obstante, los usuarios identifican temas por mejorar.

Gustavo Baca, Director General del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), permisionario que opera la infraestructura del sureste del país comenta que aún falta “cambiar 523 mil durmientes de madera por concreto, rehabilitación de 181 kilómetros” lo que suma una inversión de dos mil 532 mdp.

Al respecto, Cleantho Leite, Director de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, comenta que como usuario nota que aún falta trabajo por hacer en las vías. Destacó que se debe trabajar conociendo lo difícil que es la región ya que en épocas de lluvias padecen derrumbes que bloquean las vías lo que disminuye la eficiencia del ferrocarril.

Puedes leer: Sureste, desafío ferroviario

De acuerdo con datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en 2017 el FIT aportó el 0.7% del movimiento total de carga ferroviaria en México.

“En época de lluvia es más fácil que los embarcadores suban su carga al autotransporte para evitar interrupciones, ya que las vías ferroviarias pueden estar bloqueadas por una hora, un día o una semana”, explicó el directivo de Braskem Idesa, en entrevista para T21.

Destaca que desde el complejo Etileno XXI, Braskem Idesa maneja 30% de su exportación por tren a través del ferrobuque de Coatzacoalcos a Alabama en Estados Unidos, no obstante, esta cifra pudiera incrementar a través de otras rutas considerando que cuentan con una flota ferroviaria propia de mil 500 tolvas.

Te puede interesar: Robos causan retrasos logísticos: Braskem Idesa

De acuerdo con Leite, el ferrocarril podría aportar a detonar un crecimiento en la economía de la región, “preferimos que se desarrolle el ferrocarril porque va a traer más competitividad a la región”, profundizó.

El promedio de crecimiento económico del segundo trimestre de 2013 al segundo trimestre de 2018 fue de 0.1% en Chiapas, 0.4% en Veracruz, 0.7% en Oaxaca, 3.1% en Yucatán, 4.9% en Quintana Roo; mientras que Campeche y Tabasco cerraron con caídas de 5.6% y 2.6%, respectivamente, de acuerdo con datos del Inegi.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Corredor Transístmico, Tren de Carga
El transístmico retoma la vía
KCSM, bloqueos ferroviarios
¿Cómo va la operación de KCSM tras recuperar las vías?
KCSM, bloqueos ferroviarios
Empresarios piden liberación de vías
KCSM, Ferromex
Comienza liberación de vías en Michoacán; trenes aún sin operar
ARTF, Accidente Ferroviario
Accidente de Ferrosur en Acultzingo tuvo múltiples causas
Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, FIT
Austeridad llegaría al FIT y ARTF en 2019

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado