Pasar al contenido principal
15/02/2019 - 19:10

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Intermodal de GMXT, a toda velocidad

Intermodal de GMXT, a toda velocidad

27 Jul, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
GMXT
Intermodal
Carga ferroviaria
BMV

La División Transportes de Grupo México (GMXT) cerró el segundo trimestre de 2018 con un incremento de 31% en los ingresos totales, como T21 lo informó, siendo el intermodal el único segmento que reportó un crecimiento a triple dígito.

Los ingresos que aportó este segmento finalizaron en mil 623 millones de pesos (mdp), lo que significó un alza de 129% ante los 708 mdp del mismo periodo de 2017. Con esta cifra, el intermodal se consolidó como el segundo segmento más importante en ingresos para la ferroviaria el presentar el 14% de lo acumulado en el periodo.

“Una de las razones de este fuerte crecimiento es por la unión con los ingresos intermodales de Florida East Coast. La otra es que el movimiento intermodal en México también está reportando incrementos”, indicó Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa, en entrevista para T21.

En este sentido, destaca que Florida East Coast ofrece servicios desde los puertos de Miami, Everglades y Palm Beach y mueve mercancía a puntos como Jacksonville, Charlotte, New York, Atlanta, Dallas y Chicago.

Te puede interesar: México aporta menos ingresos a KCS en intermodal en 2T18

Mientras que, pensando en el corto plazo, la expectativa del sector intermodal de GMéxico en cuanto a incrementos para el siguiente trimestre es alta, debido a la reciente puesta en marcha del túnel ferroviario de Manzanillo.

En tanto, resalta que las cifras positivas reportadas por GMXT al segundo trimestre del año no son una sorpresa, sin embargo, se esperaban en menor proporción debido al descarrilamiento ocurrido el 19 de mayo en Córdoba, Veracruz y que tuvo a la vía México-Veracruz inoperable por seis días.

“Las cifras son positivas, superaron las expectativas considerando que GMXT tuvo el descarrilamiento el 19 mayo, el cual, repercutiría no solo en gastos de reparación sino en volúmenes de carga o de ventas potenciales que no se terminaron e concretar”, comentó García.

Sin embargo, el analista resaltó que las afectaciones mínimas del descarrilamiento se debieron a que GMXT incrementó la longitud de los trenes para compensar el efecto logrando el crecimiento de los volúmenes, tema que la misma empresa informó a través de sus resultados trimestrales.

Puedes leer: Ferroviarias con comportamiento mixto en sus operaciones

El otro punto que ayudó al crecimiento de los ingresos de GMXT, sobre todo en materia intermodal, es que desde la adquisición de Florida East Coast, tienen mayor “blindaje” ante la paridad cambiaria.

“La mezcla de las monedas de GMXT ya están balanceadas, antes dependía mucho GMXT de los ingresos en México, ahora ya tienen ingresos dolarizados, la mezcla es de 50-50. Eso ayuda a que si hay una depreciación del peso frente al dólar la empresa esté un poco más cubierta”, explicó García.

En este sentido, la emisora informó ante la BMV que su sensibilidad a la moneda extranjera ha disminuido durante el periodo actual principalmente por el decremento de equivalentes de efectivo neto de incremento en pasivos y por el efecto en la disminución en el tipo de cambio.

Así, de acuerdo con el informe, la pérdida por fluctuación cambiaria al 2T18 fue 40% menor respecto a la reportada en el mismo lapso de 2017.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

GMXT, Ferromex
Así fueron los resultados financieros de GMXT en 2018
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
GMXT, Grupo México Transportes
GMXT dejará de ser parte del IPyC
KCSM, Ferromex
Ferroviarias reportaron comportamiento mixto en noviembre
Ferromex, Luis Hernández
Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación
KCSM, Ferromex
Comienza liberación de vías en Michoacán; trenes aún sin operar

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado