Durante los primeros cinco meses de 2018 el tráfico de carga a través del Sistema Ferroviario Mexicano cerró con un crecimiento, impulsado por los movimientos locales y en mayor medida internacionales.
Lo anterior, luego de acumular un movimiento de 53 millones 669 mil toneladas, lo que derivó en un alza de 3% respecto a los 51 millones 892 mil toneladas del mismo periodo de 2017, de acuerdo con los indicadores mensuales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
También puedes leer: Exigencia cervecera en el riel
Destaca que el 36% del tráfico reportado en enero-mayo devino del movimiento doméstico, que alcanzó una suma de 19 millones 174 mil toneladas, lo que representó un ligero aumento de 0.02% frente a los 19 millones 169 mil toneladas del año pasado.
Mientras, el 64% de la carga total de los primeros cinco meses del año, los aportó el movimiento internacional que cerró en 34 millones 494 mil toneladas, 5% más que los 32 millones 724 mil toneladas del año anterior.
También te puede interesar: Aumentan ventanas de operación en Manzanillo por túnel ferroviario
En tanto, el 77% del tráfico internacional lo generó el movimiento de exportación, el cual contabilizó 26 millones 458 mil toneladas, lo que en comparación con los 25 millones 055 mil toneladas de 2017, representó un incremento de 5%, según la SCT.
Así, la carga restante que se movilizó en el rubro internacional fue contribución del movimiento de importación, que alcanzó un tráfico de ocho millones 036 mil toneladas, un alza de 5% en proporción a los siete millones 669 mil toneladas del año pasado.
Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427
Comenta en Facebook