Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 11:51

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » El ferrocarril cubrirá los huecos en la cadena energética

El ferrocarril cubrirá los huecos en la cadena energética

27 Jun, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
KCSM
David Eaton
Ferromex
PEMEX

Petróleos Mexicanos (Pemex) registra en su infraestructura 17 mil kilómetros (km) de ductos, conformados por 48 oleoductos, 78 gasoductos, 11 gasolinoductos y cuatro oleogasoductos, no obstante no todo el país cuenta con conexión a través de este modo de transporte dejando huecos logísticos que el ferrocarril está dispuesto a cubrir.

“El sistema de ductos actual de Pemex tiene huecos, no es suficiente para atender la demanda de energéticos que viene, pero el ferrocarril puede cubrir varios de los huecos, mientras que el sector privado debe desempeñar un rol importante para el desarrollo de infraestructura”, dijo David Eaton, Director de Ventas y Mercadotecnia de Kansas City Southern México (KCSM), en el marco del Midstream Forum 2018, organizado por GrupoT21.

Así, el directivo de KCSM citó como ejemplo que entre San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo no hay ductos, pero sí pasan las vías del ferrocarril bajo concesión de esta empresa, lo cual les da la ventaja de buscar movimientos de importación hacia estos estados.

Cabe recordar que KCSM participa en un proyecto con la estadounidense ExxonMobil y otros participantes privados ya instalados en México, para traer el producto refinado desde Estados Unidos hacia la zona del Bajío del país.

En este punto coincidió Ernesto Anguiano, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de la División Transportes de Grupo México (GMXT), quien destacó que la red de ductos en México podrá incrementarse en cinco u ocho años, tiempo en el cual el ferrocarril puede aportar al traslado de hidrocarburos.

“El ducto tiene beneficios, pero el ferrocarril compite en México. Hay zonas que pueden ser atendidas muy eficientemente por el ferrocarril ya sea desde Estados Unidos o desde algún puerto, pues el ferrocarril tiene flexibilidad al tener conexión a puertos marítimos, terminales interiores y cruces fronterizos”, añadió Anguiano.

En este sentido, destacó que tan solo GMXT tiene expectativas de atender, a través de su red de más de 10 mil km, entre 65 y 70% de la demanda actual de combustibles en el país, considerando, además, que para este sector los trenes unitarios son los más eficientes al tener la capacidad de transportar 70 mil barriles de diferentes productos energéticos.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCS, KCSM
Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18
KCSM, bloqueos ferroviarios
¿Cómo va la operación de KCSM tras recuperar las vías?
GMXT, Ferromex
Así fueron los resultados financieros de GMXT en 2018
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
KCSM, Ferromex
Ferroviarias reportaron comportamiento mixto en noviembre
KCSM, bloqueos ferroviarios
Empresarios piden liberación de vías

Últimas Noticias

  • Logística
    Feb 20
    Walmart reconoce a proveedores de Resurtido, Logística y Transportes
  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado