Pasar al contenido principal
23/04/2018 - 08:02

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Por definir país de operación del Despacho Aduanero Conjunto

Por definir país de operación del Despacho Aduanero Conjunto

02 Abr, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Baja California Railroad
Tijuana-Tecate
Roberto Romandía Tamayo
Inspección aduanera conjunta
Despacho Aduanero Conjunto

Baja California Railroad está en reunión con autoridades mexicanas y estadounidenses, este día, en Eagle Pass, para conocer mejor cómo se realiza el Despacho Aduanero Conjunto en este punto e imitar las mejores prácticas que se efectúan en esta instalación.

“Debemos tener la solución de cómo vamos a operar y trabajar ambas autoridades en este despacho. En los próximos tres meses decidiremos en dónde se va a llevar la inspección conjunta y eso nos abre el panorama de cómo lo vamos a hacer”, explicó Roberto Romandía Tamayo, Director General de Baja California Railroad, en entrevista para T21.

Las autoridades que participan en esta reunión es Customs and Border Protection, por Estados Unidos; así como la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Servicio de Administración Tributaria, por parte de México.

Destaca que buscan que este despacho comience a operar este año y las opciones son Tecate, Baja California por el lado mexicano y Campo, California, por parte del lado estadounidense.

Con este despacho buscan que sea más eficiente el tránsito ferroviario en esa región lo que derivará en un incremento al manejo de carga aprovechando el crecimiento de su red tras la compra de la Vía del Desierto, de acuerdo con el directivo.

Resalta que, las tripulaciones ferroviarias que crucen por este punto serán internacionales por lo que los mexicanos podrán operar en el lado estadounidense y viceversa por lo que deben establecerse bien las reglas, tal y como se está planeando también en Eagle Pass.

Esta instalación debe contar con certificación C-TPAT, así como bardas de concreto y puertas blindadas; patios de maniobras para realizar la carga y descarga de los embarques; así como espuelas y laderos.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Baja California Railroad, Carga ferroviaria
¿Qué oportunidad observa BJRR en la industria automotriz?
Baja California Railroad, Roberto Romandía Tamayo
¿A qué se atribuyó la disminución de carga en la Vía Tijuana Tecate?
Roberto Romandía Tamayo, Inspección aduanera conjunta
Baja California Railroad planea despacho aduanero
Roberto Romandía Tamayo, infraestructura ferroviaria
Baja California Railroad, por mercado energético
Union Pacific, Tijuana-Tecate
BJRR concreta compra de la Vía del Desierto
Tráfico de carga, Tijuana-Tecate
BJRR busca tener más tráfico de carga

Últimas Noticias

  • Logística
    Abr 23
    La ruta del diesel de ExxonMobil en México
  • Aéreo
    Abr 23
    Aerolíneas mexicanas reportan alza en tráfico de carga
  • Ferroviario
    Abr 23
    KCS cierra 1T18 con alza en ingresos
  • General
    Abr 23
    México y la Unión Europea renuevan lazos comerciales
  • Marítimo
    Abr 23
    Hapag-Lloyd recortará 20% emisiones de CO2

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Abril 2018
Revista T21 Marzo 2018
Revista T21 Febrero 2018
Revista T21 Enero 2018
Revista T21 Diciembre 2017

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado