Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 13:02

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Werner, a toda marcha en intermodal refrigerado

Werner, a toda marcha en intermodal refrigerado

28 Mar, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Werner Enterprises
Intermodal
temperatura controlada
perecederos
Humberto Vargas

El año pasado, como T21 lo informó, Werner Enterprises comenzó el servicio intermodal a temperatura controlada el cual conecta a Silao, Guanajuato, en donde los productos de la región son recolectados y embarcados en equipos de Werner, que a través de las vías de Ferromex arriban a Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde se realiza el intercambio con BNSF Railway para que las mercancías lleguen a Chicago y sean distribuidas a sus destinos finales en el noreste de Estados Unidos. El tiempo de tránsito es de siete días, aproximadamente, en movimiento door to door.

Actualmente también brindan servicio en la ruta Monterrey, Nuevo León, a Chicago con las mismas empresas ferroviarias. Este nuevo trayecto aportó a que Werner reportara mil embarques intermodales en temperatura controlada desde el inicio de su servicio.

“Es un producto que nos ha dado buenos resultados. Lo hemos encontrado más consistente y seguimos en plan de crecimiento, vamos de mano con el plan de los ferrocarriles”, indicó Humberto Vargas García, Gerente Nacional de la División Intermodal de Werner Enterprises de México, en entrevista para T21.

Destaca que lo que más se mueve en este servicio en exportación desde el Bajío son hortalizas y verduras congeladas, así como berries provenientes de Michoacán; mientras que en la ruta desde Monterrey manejan productos como galletas, derivados del chocolate; y en ambos segmentos en materia de importación resalta el manejo de cárnicos.

En tanto, Werner está apostando por el crecimiento de este servicio por lo que están ampliando el abanico de usuarios.

“Hemos encontrado clientes más diversos que podrían utilizarlo y nichos de mercados más particulares, como el movimiento de plástico para termoformado que debe viajar a cierta temperatura para facilitar su manipulación”, comentó Vargas García.

Sin embargo, en esta labor hay algunos retos por vencer como el tener más rutas, labor en la que, el directivo de Werner acotó que lo sferrocarriles han tenido una buena respuesta y están apoyando esta iniciativa; no obstante aquí recae el otro reto, aumentar más usuarios al servicio.

“El reto es expandir el servicio y la mejor manera es invitando a los usuarios a que se suban, porque en medida de que haya más clientes va a haber más volumen y eso le facilita y abre las puertas a los ferrocarriles para abrir más rutas”, señaló el también tesorero de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI).

Reconociendo la importancia que tiene el sector de cadena de frío, Grupo T21 en el marco de Expo Carga, realizará el próximo 27 de junio el evento Cold Chain Forum, donde motivará el diálogo en torno a las áreas de oportunidad y los retos que se tienen en esta área para diversas industrias.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Hub Group, Daniel Sámano
Intermodal impulsa ingresos de Hub Group
Intermodal, Carga Intermodal
Agentes aduanales, el eslabón que aún no se une a la cadena intermodal
Intermodal, Congreso Intermodal
Ferroviarias absorben costos por IEPS
AMTI, Congreso AMTI
AMTI presenta libro de trayectoria intermodal
AMTI, Congreso AMTI
¿Cuál es la ruta intermodal a seguir?
Intermodal, Congreso Intermodal
Intermodal, estratégico para mayor competitividad comercial

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU
  • Terrestre
    Dic 10
    ¿Qué oportunidades hay para el autotransporte transfronterizo?
  • Logística
    Dic 10
    DICEX es reconocido por el Comce San Luis Potosí
  • Marítimo
    Dic 10
    AMLO avala control de puertos por parte de la Semar; las API en SCT
  • Logística
    Dic 09
    Nuevos Incoterms para el mercado mundial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado