Durante la tercera semana de 2018, finalizada el 20 de enero, los ferrocarriles mexicanos finalizaron su tráfico hacia Norteamérica con una caída de 0.4% al acumular 108 mil 163 vagones y unidades intermodales.
Pese a la caída, el resultado generó una participación de 5.56% en el tráfico total reportado en Norteamérica, el cual, de acuerdo con la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) culminó en un millón 943 mil 895 unidades de arrastre, 1.7% menos que en 2017.
El 20.56% del tráfico acumulado en las primeras tres semanas lo aportó el movimiento de los trenes canadienses, que sumaron 399 mil 694 vagones y unidades intermodales, 0.1% menos que lo reportado en el mismo periodo del año antecesor.
Estados Unidos, en tanto, reportó la parte mayoritaria del tráfico y un decremento de 2.2% al cerrar con un millón 426 mil 038 unidades de arrastre.
De manera semanal, el tráfico de los ferrocarriles mexicanos disminuyó 1.9% al finalizar la tercera semana de 2018 con un manejo de 21 mil 485 vagones; además de una caída en manejo intermodal de 1.8% al reportar 18 mil 394 contenedores.
Lo anterior significó un aporte de 5.78% al tráfico total semanal, el cual la AAR lo reportó en 689 mil 934 vagones y unidades intermodales, 2.5% menos que el año pasado.
Canadá, en tanto, aportó el 20.55% del tráfico semanal al reportar 76 mil 447 vagones y 65 mil 369 contenedores, lo que significó una baja de 4.1% y un alza de 2.9%, respectivamente.
Mientras que los trenes estadounidenses culminaron con un movimiento de 508 mil 239 vagones y unidades intermodales, 2.9% menos que lo contabilizado en la tercera semana de 2017.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
Comenta en Facebook