Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 01:16

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Ante renegociación del TLCAN, ferrocarriles piden reconocer su labor

Ante renegociación del TLCAN, ferrocarriles piden reconocer su labor

23 Ene, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
TLCAN
Tren de Carga
Renegociación TLCAN
AAR
AMF
RAC

El sector ferroviario de México, Canadá y Estados Unidos mostraron su apoyo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y “el esfuerzo constructivo para renegociar un nuevo acuerdo que se basa en el marco existente y el progreso que hemos logrado como socios comerciales”, esto a través de una carta conjunta emitida por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) y la Asociación Ferroviaria de Canadá (RAC), en la cual solicitan que en medio de la renegociación de este tratado se reconozca la importancia que ha tenido el ferrocarril para la economía regional.

"Para asegurar que un nuevo TLCAN pueda construir sobre el éxito de su predecesor, y los ferrocarriles puedan continuar operando y creciendo de acuerdo con las demandas de la economía norteamericana, solicitamos que las negociaciones reconozcan el papel que desempeñan los ferrocarriles para facilitar el comercio. Además, estas negociaciones deberían identificar un marco de políticas que permita a los ferrocarriles realizar las inversiones necesarias para proporcionar un servicio eficiente, de bajo costo, seguro y eficiente a sus clientes”, indicaron en el documento.

En este sentido, destaca que el crecimiento económico vinculado al TLCAN ha permitido a los ferrocarriles invertir decenas de miles de millones de dólares en su infraestructura, a la vez que mejora la productividad y el servicio al cliente, y fomenta la innovación. “Colectivamente, estas mejoras han permitido a los ferrocarriles mantener las bajas tasas que se requieren para proporcionar a los cargadores acceso a las cadenas de suministro mundiales y respaldar su éxito”, indicó la carta.

Asimismo, el sector ferroviario de los tres países resaltó que el TLCAN ha facilitado una economía integrada en la que una red ferroviaria continental es esencial para el transporte y el flujo de mercancías en América del Norte.

Ha llevado a un comercio adicional, a la apertura de nuevos mercados y al crecimiento económico de sus partes signatarias. Por ejemplo, entre 1993 y 2016, el Producto Interno Bruto de América del Norte aumentó en un 166% ocho billones de dólares (bdd) a 21.2 bdd.

Durante el mismo período, el comercio entre Estados Unidos y México aumentó 543% de 81.8 mil millones de dólares (mdd) a 523.8 mil mdd, mientras que el comercio entre Canadá y México aumentó 776%, de 3.5 mil mdd a 30.8 mil mdd.

En tanto que, el comercio entre Estados Unidos y Canadá aumentó en 157% 211.7 mil mdd a 544.6 mil mdd.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCS, KCSM
Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18
Corredor Transístmico, Tren de Carga
El transístmico retoma la vía
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
KCSM, bloqueos ferroviarios
Empresarios piden liberación de vías
Ferromex, Luis Hernández
Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación
KCSM, Ferromex
Ferromex retoma operación; KCSM continúa con bloqueos

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 19
    Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
  • Terrestre
    Feb 19
    Foros regionales cambian iniciativa de Ley General de Seguridad Vial
  • Logística
    Feb 19
    Clientes preferentes para un sector de transporte cambiante
  • Marítimo
    Feb 19
    Jiménez Espriú ratifica a Héctor Mora en API Manzanillo
  • Ferroviario
    Feb 19
    Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado