Durante el primer trimestre de 2017 Kansas City Southern (KCS) reportó ingresos acumulados por 609 millones 500 dólares lo que resultó en un crecimiento se 8% en proporción a los 562 millones 700 mil dólares alcanzados en el mismo periodo de 2016.
Lo anterior, a través del movimiento de 540 mil 900 vagones y unidades intermodales, lo que derivó en un crecimiento de 6% en comparación con los 512 mil 700 vagones reportados en el mismo lapso del año pasado.
De acuerdo con el informe trimestral de KCS, el 75% del tráfico reportado en enero-marzo se integró por carga de la industria automotriz, energía, químicos y petróleo, así como tráfico intermodal.
En este tenor, KCS destacó que en el segmento automotor cuentan con más tráfico debido a la nueva producción de Kia, Audi e Infiniti que comenzó a finales del cuatro trimestre de 2016; en energía se están retomando movimientos de carbón para las plantas de energía en Texas.
En materia de químicos y petróleo KCSM indicó que ya se realizaron los primeros movimientos de productos refinados asociados a la Reforma Energética de México, además de que se dio un incremento en el movimiento de plásticos; mientras que en el movimiento intermodal destacó que cuentan con un nuevo servicio intermodal transfronterizo con BNSF Railway, además de que inició operaciones la Terminal APM en Lázaro Cárdenas y hay un mayor intercambio transfronterizo de piezas de automóviles.
El 25% de la carga reportada durante el primer trimestre del año se compuso por el tráfico de la industria agricultura y minerales, así como industrial y de consumo.
En el caso de Agricultura y productos minerales, KCS destacó que los volúmenes de los granos y productos alimenticios permanecen estables y se prevé que los volúmenes de Minerales y aumente; mientras que en los segmentos industrial y de consumo se han registrado números positivos en el mercado de metales, debido a que están apoyando a los mercados de energía y tubería de acero, entre otros.
Comenta y síguenos en Twitter: GrupoT21
Comenta en Facebook