Pasar al contenido principal
16/02/2019 - 11:49

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Libramiento Santa Fe, a la espera de derechos de vía

Libramiento Santa Fe, a la espera de derechos de vía

20 Ene, 2017 Irais García Morales 0 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Libramiento Ferroviario
KCSM
Juan Ignacio Fernández Carbajal
Ferrosur
API Veracruz
Ampliación del puerto de Veracruz

De los 19.5 kilómetros (km) que constituyen la infraestructura ferroviaria que se construye como parte de la ampliación del puerto de Veracruz, aún faltan cuatro km por concluir debido a que no han liberado los derechos de vía.

Falta liberar cinco terrenos, esperamos que el gobierno del estado lo haga”, indicó Juan Ignacio Fernández, Director de la Administración Portuaria Integral (API) Veracruz, durante un recorrido de reconocimiento de avances de las obras en el puerto.

Los cuatro km faltantes son los que conectan a Santa Fe con Cardel y dentro de este tramo hace falta la construcción de un puente ferroviario, de acuerdo con Fernández, quien estipuló que cuando los derechos de paso sean liberados el Libramiento Ferroviario, en su totalidad, podría ser concluido a mediados del próximo año.

Con lo anterior, la fecha programada para la conclusión de dicha infraestructura ferroviaria, que conectará al puerto con el interior del país, contemplada para el primer semestre de este año se ha modificado.

Cabe destacar que con este libramiento tanto Kansas City Southern de México como Ferrosur tendrán acceso al puerto, por lo que el Director de API Veracruz destaca que se generará mayor ventaja competitiva para los usuarios al tener ambas opciones.

A través de este libramiento, el ferrocarril ya no atravesará por más de 200 colonias en las que actualmente transita.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

KCSM, bloqueos ferroviarios
¿Cómo va la operación de KCSM tras recuperar las vías?
GMXT, Ferromex
Así fueron los resultados financieros de GMXT en 2018
KCSM, bloqueos ferroviarios
Liberan vías de KCSM tras 28 días de bloqueos
KCSM, Ferromex
Ferroviarias reportaron comportamiento mixto en noviembre
KCSM, bloqueos ferroviarios
Empresarios piden liberación de vías
Ferromex, Luis Hernández
Bloqueos en vía de KCSM continúan; Ferromex normaliza la operación

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado