Pasar al contenido principal
11/12/2019 - 07:43

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Urge Ferromex a recuperar el derecho de vía

Urge Ferromex a recuperar el derecho de vía

08 Oct, 2012 Pilar Juárez 3 Comentarios
Ferroviario
  • Inicie sesión para comentar
Ferromex
Derecho de Vía

A doce años de que se obligó al ferrocarril a reducir la velocidad a su paso por las zonas urbanas, Ferromex señala que esta medida no ha sido efectiva para reducir los accidentes y si ha encarecido la operación por las múltiples invasiones al derecho de vía.

Lorenzo Reyes Retana, Director General Adjunto de Operaciones de Ferromex, dijo que el derecho de vía (espacio de seguridad que debe existir, de al menos 15 metros, de cada lado de la vía) está muy invadido, tanto por establecimientos, construcciones de diversos tipos, provisionales y precarias, sobre todo en los cruceros a nivel.

En entrevista con T21 refiere que a raíz de unos accidentes, en el año 2000 la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes obligó a los ferrocarriles a reducir a 20 kilómetros por hora el paso por las zonas urbanas, donde antes podía pasar el tren a 50 o 65 kilómetros por hora que no es una velocidad excesiva, apunta.

Al principio todos adoptamos la medida conscientes de que se tenía que mejorar y pues ahora nos damos cuenta de que ni siquiera se han producido esos resultados y si nos afecta mucho.

Explica que esta medida afectó a los itinerarios, el uso de recursos, los tiempos de operación de una forma muy importante, por ejemplo, citó que lo que movían antes con 60 carros, ahora necesitan 68 y lo mismo con las locomotoras y las tripulaciones.

Refiere que se ha ido superando y mejorando, pero el hecho de que el derecho de vía tenga tantas invasiones por cruceros a nivel o por personas en construcciones es de los aspectos que más les ha afectado.

“Nosotros tratamos de que no se establezcan mayores cruceros a nivel. Si es que tiene una señalización, barreras de control de paso y semáforos y campanas y otros elementos. Pero han sido pocos lo que se han ocupado, porque siempre son una oportunidad de accidente”.

Lo que si ha cambiado, pero no ha dado mucho resultado es la instalación de barreras de control de paso, que es la señalización, pero por diferentes problemas sobre todo de tipo administrativo, prácticamente ninguna de las barreras instaladas funciona.

Para mejorar la relación con el tren, el gobierno federal a través de la SCT trabaja en el Programa de Convivencia Urbano Ferroviaria y de acuerdo con información de la dependencia de 2007 a junio de 2012, se han construido un total de ocho pasos a desnivel.

Autor

anon

Pilar Juárez

Comentarios (3)

  • anon
    Anonymous (no verificado)
    • Inicie sesión para comentar

    y que pasa con los terrenos laterales y los tramos que modificaron de quien son es un manoteo de muestros maravillosos sindicatos, frenos del progreso y patrocinadores robolucuonarios de la corrupcion, y apollo a los trabajadores incopetentes, que sera pri mero para que este pueblo sufrido ,del cindicalismo curupto de casiques ,que no ven su pueblo ....

    Oct 08, 2012
  • anon
    Anonymous (no verificado)
    • Inicie sesión para comentar

    habría que revisar el historial para observar si las malas prácticas de la invasión de los derechos de paso sean una causa de los accidentes, considero que los accidentes son debido a la falta de mantenimiento tanto de su equipo de tracción como el mantenimiento a vías...

    Oct 10, 2012
  • anon
    Anonymous (no verificado)
    • Inicie sesión para comentar

    No, lo que pasa es que la gente mañosa se adueñade terrenos
    que son para los accesos de el tren y de los vehiculos,
    que se piensan que la federacion esta invirtiendo en la

    Dic 23, 2012

Comenta en Facebook

Relacionadas

Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
Sitramos, Ferromex
Fortalecer la locomotora
Carga ferroviaria, Tren de Carga
Dos ferroviarias crecen en carga; el resto a la baja
Intermodal, Congreso Intermodal
Ferroviarias absorben costos por IEPS
AMTI, Congreso AMTI
¿Cuál es la ruta intermodal a seguir?
Carga ferroviaria, Tráfico de carga
Ferroviarias pierden volumen; FIT y KCSM al alza

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 11
    SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
  • Aéreo
    Dic 11
    Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
  • Terrestre
    Dic 11
    Precio del diésel continúa al alza; gasolinas siguen bajando
  • Marítimo
    Dic 11
    Coatzacoalcos constituye comunidad portuaria
  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado