La dependencia ha enviado "en meses pasados" una propuesta a los estados del país sobre las oportunidades identificadas en el Sistema Nacional de Plataformas Logísticas.
LEÓN, GTO.- Para que el proyecto de desarrollo de plataformas logísticas en México ingrese a su siguiente fase se requiere una mayor coordinación entre las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, consideró un representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Rogelio Garza apuntó que no sólo serán cinco las plataformas que se comenzarán a impulsar, sino que Tamaulipas y Baja California también se integrarán próximamente a los análisis de la SE.
El costo del estudio fue de 630 mil 750 dólares y fue cubierto en su totalidad con fondos del BID.
A poco más de un año de haber asumido dicho cargo, el titular de Nasco explicó que este es uno de los proyectos que impulsa la Estrategia, en conjunto con las SE, SCT y el BID para detonar la logística y orientar las vocaciones económicas.
Rogelio Garza, subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, anticipó que se analizan las cinco plataformas a las que se prestará mayor atención para resolver sus problemáticas junto con el BID.
Tras el Estudio Nacional de Plataformas Logísticas, el objetivo para la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico pasa por crear un proyecto mayor que incluya los corredores logísticos del país.
La directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), Claudia Ávila Connelly, señaló la necesidad de coordinar acciones entre dependencias gubernamentales para agilizar la puesta en marcha de proyectos logísticos.
El estudio del Sistema Nacional de Plataformas Logísticas contempla también el incremento de infraestructura de calidad en la zona fronteriza y mejoras en la red de distribución regional de la Zona Metropolitana del Valle de México
Presentan Estudio Nacional de Plataformas Logísticas, que destaca 85 nodos prioritarios.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...