Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 17:16

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Columna invitada

Camino a una logística sustentable

Jul 23, 2018 / 0 Comentarios

Hoy el mundo se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia: el cambio climático.

Sin duda, la actividad humana ha influido a que este fenómeno sea cada vez más acelerado e implica un esfuerzo adicional por parte no sólo de los gobiernos sino también un cambio de paradigma de la sociedad, así como del sector privado para frenar el deshielo de los polos, el incremento de la temperatura global y la incidencia, cada vez mayor, de desastres naturales.

La importancia del transporte seguro de mercancías

Jul 23, 2018 / 0 Comentarios

De 2016 a 2017 hubo un incremento del 33% en robo con violencia para el autotransporte en México y, según se indica, menos del 30% de los vehículos fueron recuperados(1).

¿Cómo impacta esto? De muchas formas. De entrada está la inseguridad misma y sus efectos directos: la intranquilidad que evita que las empresas y sus trabajadores operen con normalidad. A esto se suman las grandes pérdidas provocadas por el crimen, sea por el robo de los camiones como tal, o bien, por el hurto de los productos transportados.

Que el futuro ya nos alcance

Jul 16, 2018 / 0 Comentarios

Hace poco en una charla de oficina escuchaba a mi colega José Antonio Alonso, Senior Sales Manager, hablar de la cogeneración energética y todos los beneficios que esto conlleva.

Al principio no me quedaba claro por qué la importancia del tema ante todos los que le escuchaban atentamente.

La revolución de la industria del transporte gracias al IoT

Jul 12, 2018 / 0 Comentarios

Imaginemos que una empresa dedicada a la producción y distribución de alimentos pueda contar con tecnología para monitorear, casi en tiempo real, el estado de su mercancía. Ello implica saber cuándo sale de la planta y su trayecto hasta su destino final, y detalles como la temperatura de los productos, la cual podría ser ajustada de acuerdo a sus necesidades específicas.

Flujo de efectivo, el “combustible de los transportistas”

Jul 09, 2018 / 0 Comentarios

El flujo de efectivo hoy en día se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes para el buen funcionamiento y crecimiento de una empresa transportista, por lo que es vital medirlo, planearlo y controlarlo con la idea de que se utilice para poder tomar decisiones acertadas al momento de cerrar un negocio con algún cliente.

• Es muy común que el cliente del transportista solicite plazos de pago de hasta 120 días y que por el contrario sus proveedores exijan plazos de pago muy cortos o a veces nulos.

Master plan logístico: Beneficios y aspectos a considerar

Jul 02, 2018 / 0 Comentarios

Hablar de Master Plan y su relevancia actual en la gestión de proyectos es fundamental para entender el tema que hoy abordaremos.

¿Cómo apoyamos la estructuración de APP?

Jun 25, 2018 / 0 Comentarios

La falta de recursos fiscales para desarrollar la infraestructura en América Latina y el Caribe ha dado un impulso a la formación de asociaciones público-privadas (APP) como una opción para el desarrollo de proyectos de infraestructura estratégicos. En este contexto, BID Invest está preparado para dar apoyo a los países de la región.

Corrupción: amenaza principal de la cadena de suministro

Jun 18, 2018 / 0 Comentarios

La corrupción es el eslabón más peligroso en contra de la cadena de suministro de las empresas en América Latina en 2018. El 40.8% de los ejecutivos latinoamericanos consultados en el Agility Emerging Markets Index coincide que el mayor riesgo en contra de su cadena de suministro es la corrupción.

Es de tal magnitud este problema en México que nuestros socios comerciales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) incluyeron un sexto capítulo en el nuevo documento que se está negociando en la materia.

Máquinas inteligentes reinventan la logística

Jun 11, 2018 / 0 Comentarios

La Industria 4.0 ha hecho que los caminos de la tecnología y la logística sean cada vez más cercanos. Hoy más que nunca la revolución digital está redefiniendo muchos de los aspectos de la vida moderna y específicamente de la industria logística.

El sector logístico es uno de los principales beneficiados con esta vorágine de progreso tecnológico. El uso del Big data, el desarrollo algorítmico así como los servicios en la nube han permitido que conceptos como la Inteligencia Artificial (IA) sean cada vez más accesibles.

Cómo hacer "sexy" una transportista para una financiera

Jun 04, 2018 / 0 Comentarios

Hace unos días platicaba con Erika, Directora Regional de Crédito y una colaboradora muy apreciada, y me comentaba que con casi 20 años de trabajar con transportistas de todos tamaños y especialidades y analizar el sector desde diferentes perspectivas, observó que las instituciones financieras buscamos características en los prospectos de clientes, que los dueños no necesariamente consideran importantes o que creen no tienen un gran impacto en su negocio.

Páginas

  • « primero
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Autor

Imagen de Juan Pablo Urruchua

Juan Pablo Urruchua

Commercial Chief Officer Engenium Capital Forma parte de Engenium Capital desde el 2016, cuenta con una trayectoria de 17 años en General Electric donde ocupó diferentes posiciones de liderazgo ejecutivo, como Managing Director y Chief Commercial Officer. Es Administrador de Empresas por el ITAM y con un MBA por el IPADE.
Perfil ID: 7
Imagen de Antonio Arranz

Antonio Arranz

Chief Executive Officer de DHL Express México desde 2011. Con más de 10 años de experiencia es pieza clave para el desarrollo y operación de la estrategia del negocio para México. Es Ingeniero Industrial por la UNAM; cuenta con una maestría en Administración y otra en Finanzas por la misma universidad. Cursó la maestría en Administración de Negocios e Ingeniería Industrial por la Universidad de Florida y un Post MBA en la Universidad Northwestern/Kellogg School of Management.
Perfil ID: 8
Imagen de Daniel Ortiz

Daniel Ortiz

Ha trabajado para LexisNexisRisk Solutions por cuatro años, desempeñándose como Director de Desarrollo de Negocios en México. Su amplio conocimiento ha contribuido a la apertura de nuevas oportunidades en industrias como servicios financieros, seguros, así como el sector gubernamental. Tiene experiencia en ayudar a las empresas a resolver problemas relacionados con la corrupción, lavado de dinero y fraude. Ha coordinado las estrategias operativas y comerciales de la región, apoyando a clientes a mitigar los riesgos y proteger su reputación. Desde hace más de 10 años ha trabajado en el desarrollo de negocios enfocado en Tecnologías de la Información, Bases de Datos, Gestión de Riesgos y Consultoría. Cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Industrial, habiéndose graduado de la Universidad Iberoamericana y un Postgrado en Administración de Harvard Business School. También obtuvo el certificado de Anti-Lavado de dinero Asociado Certificado la FIBA y la Universidad de Florida.
Perfil ID: 9
Imagen de Ricardo de Vecchi

Ricardo de Vecchi

Oficial Líder en Administración de Inversiones en la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) con sede en Washington, D.C., donde encabeza el departamento de asesoría en Asociaciones Público-Privadas en América Latina y el Caribe. Ricardo tiene más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de infraestructura.
Perfil ID: 10
Imagen de Carlos Allende

Carlos Allende

Actualmente es Vicepresidente de Ventas Empresariales de AT&T en México, a cargo de liderar la estrategia comercial de Soluciones Empresariales para México. Cuenta con experiencia en firmas como Microsoft, Unisys, IBM, Compaq y Hewlett Packard. Es Ingeniero en Sistemas Electrónicos y una Maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Perfil ID: 11

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado