Los automóviles de reúso que entran a México han ido en aumento, de enero a junio de 2018, la Asociación Mexicana de la industria Automotriz (AMIA) registró el crecimiento de 24.5% en la importación de este tipo de vehículos en comparación con igual periodo del año anterior.
Cifras del organismo detallan que en los primeros seis meses de este año se importaron 68 mil 456 autos usados, mientras que en el mismo lapso de 2017 llegaron 55 mil 001 unidades, es decir, al parque vehicular ingresaron 13 mil 455 autos usados más que el año pasado.
En tanto, sólo en el mes de junio de 2018 se importaron 11 mil 173 unidades de reúso, mientras que en igual mes del año pasado, las aduanas mexicanas registraron el ingreso de 10 mil 405 vehículos, lo que significó un aumento del 7.4 por ciento.
“Se han presentado estas variaciones de manera importante en los últimos meses como consecuencia de la evasión de los mecanismos de control que actualmente se encuentran instituidos en las reglas de comercio exterior de la importación de vehículos usados”, comentó Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Cifras de la AMIA detallaron que en el acumulado enero-junio 2018, del total de importados usados, 46 mil 635 pertenecen a la zona fronteriza y 21 mil 821 al resto del país, lo que en conjunto representan el 10.05% de las ventas totales de vehículos nuevos, las cuales alcanzaron la comercialización de 680 mil 699 unidades en el mismo periodo.
También puedes leer: Caen ventas y producción de autos en julio: AMIA
El problema del aumento de importación de usados, a decir de Guillermo Rosales, radica en que muchos de los vehículos que llegan al país son obsoletos o han sido declarados en el extranjero como pérdida total y están entrando a México, de alguna manera por la vía legal.
El representante de los distribuidores comentó que continúa pendiente la actualización de reglas que han trabajado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que hizo un llamado al actual gobierno de Enrique Peña Nieto, Presidente de México; al Secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya y a Osvaldo Santín, Jefe del SAT.
“Para no dejar que se pierda el favorable resultado que hemos logrado en el transcurso de esta administración en el control de importación de vehículos usados”, dijo Rosales Zárate .
Los representantes de la industria automotriz anunciaron que en los próximos días se reunirán con funcionarios del SAT para intentar llegar a un acuerdo sobre lo expuesto en las mesas de trabajo que sostuvieron con ellos previamente.
“Y esperamos que finalmente tengamos ya buenos resultados. No podemos dejar que el periodo de transición sea un argumento para soltar las responsabilidades, para dejar pasar las cosas porque esto nos lleva a impactos negativos, no sólo en nuestro mercado, sino en las distorsiones económicas en la frontera y que se estén incrementando vehículos en condiciones de peligro”, agregó el directivo de AMDA.
Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri
Comenta en Facebook