Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 19:22

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Tier 2, el gran reto del boom automotriz: Claut

Tier 2, el gran reto del boom automotriz: Claut

19 Ago, 2016 Didier Ramírez 0 Comentarios
Automotriz
  • Inicie sesión para comentar
INEGI
clúster automotriz
Clúster
Claut

En México se encuentran instaladas 19 plantas productoras de vehículos y motores, además de 12 de unidades pesadas, no obstante, no han sido impulso para desarrollar la cadena de proveeduría automotriz, en particular en el segmento denominado como Tier (nivel) 2, quien surte de piezas a los proveedores que entregan a las plantas, es decir los Tier 1.

En la perspectiva de Manuel Montoya, Director General de Cluster Automotriz de Nuevo León (Claut), el crecimiento de la base de proveedores Tier 2 será la vía para generar riqueza en el país, y en donde actualmente no se tiene un amplio desarrollo.

No sé si sean 400 o 500 proveedores Tier 2, pero deberían ser tres mil o cuatro mil, para que realmente se aproveche la llegada de las plantas automotrices”, agregó Manuel Montoya.

En la apreciación del Director General del Claut, la industria automotriz debería ser una pirámide, con la parte más alta las plantas automotrices, seguido de los proveedores Tier 1, y la base con empresas Tier 2. “Lo que tenemos es un diamante, donde la parte más amplia son los Tier 1 y los que se tienen que desarrollar son los Tier 2”, aseveró.

El efecto que tiene esta situación en la producción automotriz es el grado de integración que se logra, y en donde Montoya Ortega refiere que en algunas regiones se alcanza un nivel de entre 8-10% por la falta de proveedores Tier 2, en tanto, que zonas como Nuevo León se ubican en 30 por ciento.

Lo anterior también es resultado de que cuando llegan las plantas automotrices al país, se instalan con sus proveedores Tier 1 que traen de sus países de origen, en tanto que estos últimos no hacen lo mismo y por ello se generan más importaciones.

Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en 2009 el valor de la producción de autopartes se ubicó en 253 mil 952 millones de pesos (mdp), mientras que para 2014 ascendió a un valor de 595 mil 379 mdp, y en donde el reto no está en que se siga creciendo, sino en generar riqueza en el país.

Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Toyo Tires, llantas
Toyo Tire, un recorrido de aceleración constante
AMIA, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
Ganadoras y perdedoras en producción y exportación de autos en México
Producción de autos, producción y exportación de vehículos
Caen producción y ventas internas de autos; exportaciones al alza
seguridad vial, Alianza Nacional por la Seguridad Vial
Seguridad vial, problema de salud pública y desarrollo económico: Cervantes
Toyota, Ildefonso Guajardo
Toyota coloca primera piedra de su planta en México
Secretaría de Economía, Pesquería
Economía ve próximo arreglo entre KIA y gobierno de NL

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado