La producción automotriz de la industria asentada en México experimentó una desaceleración durante marzo pasado en comparación con el indicador alcanzado en febrero de este año. De acuerdo con un análisis de Scotiabank, se identifica que el incremento en la manufactura de unidades fue de 14% con respecto al mismo ciclo del 2014, en tanto que en el segundo mes del año había sido de 8.1%, respecto a la misma base.
De acuerdo con la Guía Económica de Scotiabank, la producción automotriz en México sumó 15 meses en terreno positivo y alcanzó en marzo pasado un nivel de 299 mil 809 vehículos manufacturados frente a los 277 mil 314 del año anterior. En febrero del 2015 se ensamblaron 282 mil 856 unidades, en comparación con las 248 mil 17 del mismo periodo del 2014.
Scotiabank precisa que el acumulado en producción fue de 849 mil 89 unidades, superior en 9.6% a los producidos en igual lapso del año pasado, lo que se explica en buena medida por la operación de nuevas plantas instaladas en nuestro país durante el año pasado.
En cuanto a la exportación, el informe de la institución bancaria explica que se mantuvo en terreno positivo por séptimo mes en línea, así aceleró levemente de 12.6% a 13.2% anual. Durante marzo se contabilizaron 261 mil 256 vehículos exportados. De esta manera, durante los primeros tres meses del año se exportaron 688,514 unidades, una cifra récord para un periodo similar del que se tenga registro, superando en 13.6% al del mismo periodo de 2014. Todos estos datos se obtienen de las cifras publicadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En cuanto a la exportación por regiones, en el acumulado del año los que elevaron su participación respecto a febrero fueron: Latinoamérica (7.0% vs. 6.6% previo); Asia (4.1% vs. 3.7% previo); Europa (3.5% vs. 3.4% previo); y Otros (3.4% vs. 3.2% previo); en dirección contraria, los que aminoraron su contribución fue: Estados Unidos (70.0% vs. 71.1% previo) y Canadá (11.8% vs. 11.9% previo); y finalmente, el que mantuvo una participación constante fue: África (0.1%).
Muy en línea con las diferencias en el dinamismo económico de estas regiones, dentro del reporte de Ward’s Automotive, los vehículos mexicanos representaron el 12.3% de los vehículos ligeros vendidos en Estados Unidos durante los tres primeros meses del año, habiendo exportado 482,288 vehículos ligeros, y ubicando a México con el segundo crecimiento más alto (12.6%) en el acumulado anual enero marzo.
Twitter: @RevistaT21
Comenta en Facebook