Con la finalidad de avanzar en los mercados emergentes, el segundo mayor fabricante mundial de camiones Volvo implementará un plan para aumentar su rentabilidad y recortar a su vez los costos en los mercados desarrollados como Japón.
La firma sueca busca revertir su margen operacional, que se ha visto superado por su rival domestico Scania, en 3 puntos porcentuales desde un 8.7% del año pasado, un objetivo que muchos analistas consideran le llevará varios años alcanzar.
Sin embargo, la empresa anunció el plan para el 2013-2015, con el que aumentará los márgenes de ganancia bruta de sus vehículos por región en 3 puntos porcentuales, al tiempo que reducirá sus costos de ventas y el gasto en informática e investigación y desarrollo.
"Esta estrategia es una parte fundamental para lograr nuestro objetivo", dijo el presidente ejecutivo Olof Persson, y agregó que la estrategia podría generar un impulso en los márgenes sólo para el negocio de camiones de 6 puntos porcentuales.
Volvo dijo también que reducirá sus costos en un 10% en Japón y pondrá fin a la producción de su marca japonesa UD para el mercado estadounidense por la debilidad de la demanda y crecientes costos regulatorios. Esas medidas le costarán a la empresa unos 91.26 millones de dólares en el tercer trimestre.
Volvo, que acaba de lanzar su nuevo camión insignia del modelo FH, dijo que desarrollará además nuevos camiones para trabajos pesados para los mercados emergentes, que tiene pensado producir en India, Tailandia y China.
Volvo es el segundo fabricante mundial de camiones detrás de la alemana Daimler. También compite con la germana MAN SE y Scania en Europa y se enfrenta a las estadounidenses Paccar y Navistar en Norteamérica.
Comenta en Facebook