En noviembre de 2019 se cumplieron 30 meses de bajas consecutivas en la venta de unidades nuevas.
En los primeros nueve meses de 2019 se importaron 114 mil 473 vehículos usados, mientras que en el mismo lapso del año pasado fueron 102 mil 647, es decir, 11 mil 826 más.
Con 59 votos a favor, 32 en contra y cinco abstenciones, los senadores avalaron en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020. El documento será devuelto a la Cámara de Diputados.
La ANPACT rechazó la reserva sobre introducción del Artículo transitorio Décimo Quinto a la Ley Federal de Ingresos (LIF) 2020, que busca la “normalización” de autos ilegales.
De ser aprobada la iniciativa, las ventas de la industria caerían 30% en tres años, de acuerdo con representantes del sector automotor.
En los primeros ocho meses del año han ingresado 11 mil 551 vehículos usados más a diferencia del mismo periodo del año pasado.
Se estima un ajuste en la plantilla de vendedores entre 5 y 10%, indicaron representantes de la industria automotriz.
La armadora con mayor participación en la venta de vehículos ligeros nuevos en México anunció la venta de la nueva versión del Nissan Versa.
De enero a junio de este año han llegado a México 78 mil 480 autos usados; AMDA alerta sobre incremento de autos ilegales si gobierno actual da banderazo a su regularización.
Las ventas acumuladas reportaron una caída de 6.6 por ciento.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...