Abarca los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, en su primera fase, y Santa Lucía, en una segunda.
GACM busca tener participación en el aeropuerto de Toluca con el objetivo de consolidar el trinomio aéreo de la zona metropolitana.
El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía contará con Terminal de Carga Aérea; la Semarnat y la UNAM dieron el "sí" ambiental al proyecto.
Los aeropuertos mexicanos finalizaron los primeros cinco meses del año con incrementos importantes en sus volúmenes de carga.
ALTA mostró su preocupación por el sector aéreo mexicano debido al alza en el precio de combustible y la cancelación del NAIM.
El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cerró el primer trimestre del año con un tráfico acumulado de cinco mil 016 toneladas.
Uno de los pasatiempos más socorridos por el ser humano es imaginar el futuro. Nuestros abuelos se solazaban con los relatos de Julio Verne o de H.G. Wells. Nosotros, menos literarios y más televisivos, recordamos la serie “Los Supersónicos” que solían mostrar un mundo donde campeaban los vehículos voladores para transporte en la Ciudad.
El AICM y Guadalajara continúan siendo los recintos con mayor movimiento de carga, mientras que Toluca y Querétaro cerraron sin tráfico.
Interjet observa en el Aeropuerto de Toluca la oportunidad de continuar creciendo en rutas que conecten al centro del país.
La apertura de propuestas para la construcción del aeródromo de Ojos Negros se realizará el 28 de julio.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...