Aeroméxico estrena vuelo que brindará conexión a México con Detroit.
Aeroméxico culminó el 2017 con crecimiento en sus resultados financieros.
Aeroméxico reportó un crecimiento de 10.3% en su tráfico de pasajeros en enero.
Al cierre de 2017 la flota aérea comercial en México finalizó con 355 aviones.
Aeroméxico anuncia el inicio de operaciones de su nueva ruta a Mérida.
Volvió a suceder: La ruta aérea directa entre la Ciudad de México y Roma, Italia ha sido abandonada luego de que Alitalia, la aerolínea insigne de esa hermosa nación mediterránea, dejó de operar sus tres frecuencias regulares y sin escalas el pasado 14 de enero, mismas que habían comenzado en junio del año 2016.
Aeroméxico va por más oferta de asientos entre México y Europa.
¡Qué pena que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) esté más enfocada a dificultar que en facilitar el transporte aéreo en México! Sin duda que las indagaciones que está haciendo sobre el comportamiento de las operaciones aéreas en el período 2008-2010 serían muy pertinentes si la idea fuera “desfacer los entuertos” que dejó como herencia la administración calderonista.
Aeroméxico respondió la acusación de Cofece acerca de las posibles prácticas monopólicas de diversos agentes económicos del sector aéreo de pasajeros.
Las aerolíneas nacionales finalizaron el periodo enero-noviembre con alza en tráfico de carga.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...