Pasar al contenido principal
11/12/2019 - 08:19

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Aerolíneas estadounidenses a la baja en carga aérea

Aerolíneas estadounidenses a la baja en carga aérea

15 Oct, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
Carga aérea
aerolíneas estadounidenses
DGAC
FEDEX
UPS

El tráfico de carga aérea reportado por las aerolíneas estadounidenses en México en el Servicio Regular Internacional cerró el periodo enero-julio de 2019 con una caída de 6.5%, en proporción con el mismo periodo de 2018, de acuerdo con datos oficiales.

En dicho periodo, estas aerolíneas acumularon un movimiento de carga de 99 mil 373 toneladas, desde las 106 mil 336 toneladas del año previo, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Puedes leer: Aerolíneas mexicanas, con “turbulencia” en carga

Las tres aerolíneas que más tráfico de carga registraron fueron FedEx, UPS y ABX Air.

Así, FedEx fue la que más participación tuvo, 34%, al sumar 34 mil 135 toneladas, lo que significó una caída de 20% ante las 42 mil 652 toneladas del año pasado, de acuerdo con la DGAC.

UPS, por su parte, aportó el 22% del segmento con un volumen acumulado de 22 mil 182 toneladas, una diferencia de -2% ante las 22 mil 601 toneladas del año anterior.

En tanto, ABX fue la tercera aerolínea que más carga reportó en el periodo, con el 16% del total registrado por las empresas estadounidenses al sumar 16 mil 345 toneladas, un alza de 0.1% ante las 16 mil 325 toneladas.

Te puede interesar: Aerolíneas asiáticas, con caída en carga en México

De acuerdo con Juan Antonio José, analista independiente del sector aéreo, este resultado deviene de la contracción global que está viviendo el sector de carga aérea debido a que "la zozobra que están creando las guerras comerciales, principalmente entre Estados Unidos y China, así como el tema del Brexit".

Comenta y síguenos en Twitter: @Irale1427 / @GrupoT21

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Emirates Sky Cargo, Emirates Airlines
Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
Aeropuerto Internacional de Cancún, Carga aérea
Swiss WorldCargo estrena sede en Cancún
Carga aérea, Tráfico de carga
Carga aérea global sigue a la baja: IATA
Carga aérea, Tráfico de carga
Aerolíneas mexicanas, en picada carguera
Cathay Pacific, Carga aérea
Cathay Pacific, con baja en carga
Carga aérea, Tráfico de carga
Aeropuertos mexicanos continúan con comportamiento mixto en carga

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 11
    SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
  • Aéreo
    Dic 11
    Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
  • Terrestre
    Dic 11
    Precio del diésel continúa al alza; gasolinas siguen bajando
  • Marítimo
    Dic 11
    Coatzacoalcos constituye comunidad portuaria
  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado