Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 01:35

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Aeropuertos mexicanos con carga al alza; AIQ supera al mercado

Aeropuertos mexicanos con carga al alza; AIQ supera al mercado

23 Jul, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
Carga aérea
AICM
Aeropuerto Internacional de Toluca
Aeropuerto Intercontinental de Querétaro
Aeropuerto Internacional de Cancún
Aeropuerto Internacional de Guadalajara

El periodo enero-mayo de 2019 significó crecimiento para los volúmenes de carga que se manejan en los principales aeropuertos del país en comparación con lo reportado en el mismo lapso de 2018, de acuerdo con las cifras mensuales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El recinto que mayor incremento reportó fue el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) al sumar 22 millones 700 mil toneladas, lo que derivó en una diferencia de 132% ante los nueve millones 800 mil toneladas del año anterior.

Le siguió Tijuana con un alza de 114% al contrastar 12 millones 400 mil toneladas acumuladas en los primeros cinco meses del año en curso, ante los cinco millones 800 mil toneladas del mismo lapso del año previo.

Te puede interesar: Perfumando las nubes

Hermosillo, por su parte, reportó un incremento de 91% comparando los cuatro millones 200 mil toneladas con los dos millones 200 mil toneladas del año antecesor.

Por su parte, el aeropuerto de Mérida sumó nueve millones 200 mil toneladas, una diferencia de 88% en proporción a los cuatro millones 900 mil toneladas del año pasado, de acuerdo con cifras de la SCT.

Monterrey, en tanto, reportó un crecimiento de 76% diferenciando los 22 millones 400 mil toneladas del año en curso con los 12 millones 700 mil toneladas del año previo.

Toluca finalizó el periodo con un manejo acumulado de 14 millones de toneladas, lo que significó una diferencia de 73% ante los ocho millones 100 mil toneladas del año previo.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerró con un alza de 72% al sumar 226 millones 100 mil toneladas frente a los 131 millones 800 mil toneladas del periodo enero-mayo de 2018.

Puedes leer: Carga aérea en México, con turbulencia tras cinco meses

Cancún, por su parte, sumó un movimiento de 13 millones 100 mil toneladas, lo que, en proporción a los ocho millones de toneladas del año previo, derivó en un alza de 64 por ciento.

Mientras que Guadalajara reportó un alza de 63% al contrastar 65 millones 300 mil toneladas, ante los 40 millones 100 mil toneladas del año anterior.

El recinto de San Luis Potosí también cerró el periodo con un alza de 63% al comparar el acumulado de 10 millones 100 mil toneladas, frente a los seis millones 200 mil toneladas del año antecesor.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Aeropuerto Internacional de Cancún, Carga aérea
Swiss WorldCargo estrena sede en Cancún
Carga aérea, Tráfico de carga
Carga aérea global sigue a la baja: IATA
Carga aérea, Tráfico de carga
Aerolíneas mexicanas, en picada carguera
Cathay Pacific, Carga aérea
Cathay Pacific, con baja en carga
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Aeropuerto Internacional de Toluca
Avanza Seneam en rediseño del Espacio Aéreo Metropolitano
Carga aérea, Tráfico de carga
Aeropuertos mexicanos continúan con comportamiento mixto en carga

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 09
    Nuevos Incoterms para el mercado mundial
  • Logística
    Dic 09
    Pymes, área de oportunidad para reingeniería logística: Ragalmo
  • Terrestre
    Dic 09
    Se desploman ventas de tractocamiones; urge actualizar NOM-044: ANPACT
  • Terrestre
    Dic 09
    Quiebra de Celadon, sin precedente en la industria del autotransporte
  • Logística
    Dic 09
    Última milla impulsa crecimiento de ESGARI Holdings

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado