Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 09:37

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Logística después de la cancelación del NAIM

Logística después de la cancelación del NAIM

17 Mayo, 2019 Irais García Morales 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
NAIM
AICM
AMACARGA
Leschaco
Kuehne + Nagel
Welldex

Tras la cancelación del ahora extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la logística debe abrirse paso ante la incertidumbre de cómo se manejarán los vuelos de carga y pasajeros en el trinomio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México-Santa Lucía-Toluca, que planea el actual gobierno federal.

“El problema es que no se fija un proyecto de país. Se necesita una misión global que atienda el crecimiento de la economía, la producción industrial y de cada uno de los sectores que aporta al desarrollo económico del país”, comentó Osiel Cruz, Director General de Grupo T21, durante su participación como moderador en el panel “El papel del Freight Forwarder ante un entorno de cambios constantes" en el marco del 12vo Seminario de Logística y Transporte, organizado por Leschaco.

En este punto coincidió Héctor de la Puente, Director General de Welldex, quien añadió que “la infraestructura en México es un desafío porque parece que hay proyectos aislados, no hay una política de desarrollo”.

Mientras que, Martin Sack, Director General de Leschaco Mexicana, agregó que “los gobiernos de México no han trabajado lo suficiente para que el país se consolide como un hub a pesar de las ventajas geográficas que posee”.

Posterior a la cancelación del NAIM que se planteó como un hub, la logística ya está buscando abrirse paso ante el panorama incierto, y está contemplando futuros problemas considerando que, si la opción para carga será Santa Lucía, el tiempo de tránsito en horario sin congestión vial es de una hora y media desde el actual aeropuerto.

“En todo el mundo los aeropuertos están a menos de una hora de la urbe más cercana, eso atrae el turismo además de que aún no hay información de cómo será la infraestructura para el manejo de carga en dicho recinto”, explicó Gabriela Altuzar, Presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga).

“El aeropuerto anterior iba a tener infraestructura específica para carga. Además, no hay en el mundo un caso de éxito en donde los militares hayan llevado un aeropuerto”, agregó Altuzar.

Asimismo, destacó que los actores del sector de carga aéreo deben buscar seguridad y viabilidad, ya que para nadie es bueno operar en diversos aeropuertos al mismo tiempo y despegar o aterrizar con aviones semivacíos ya que “es más costoso para los usuarios”, además de que por la lejanía se incrementarán los costos de los arrastres, almacenaje, etc.

“Debemos buscar mejores condiciones para el manejo de carga y que México sea logísticamente competitivo”, añadió.

Por su parte, Reto Malfatti, Director General de Kuehne + Nagel en México, señaló que es muy temprano para dar respuesta al trinomio propuesto por el nuevo gobierno, ya que, como se mencionó, no hay información suficiente en materia de carga, ni de pasajeros.

“Si ya se está realizando ese proyecto no hay otra solución que afrontarlo de manera positiva. Somos freight forwarder, siempre encontramos nuevas formas de hacer logística”, indicó.

Así, propone que se busquen otras opciones como los aeropuertos de Querétaro, Guadalajara, Toluca, Monterrey para movilizar la carga.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, Aeropuerto Internacional de Toluca
Avanza Seneam en rediseño del Espacio Aéreo Metropolitano
Turbosina, Tarifas aéreas
Turbosina, con precio al alza en septiembre
Carga aérea, Tráfico de carga
Aeropuertos mexicanos, con comportamiento mixto en carga
Ethiopian Airlines, Carga aérea
África al alcance de un vuelo
cancelación NAIM, Aeropuerto Internacional de Santa Lucía
¿Trinomio aéreo o hubs individuales?
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, AICM
Inician construcción de Santa Lucía tras revocación de amparos

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado