Pasar al contenido principal
19/02/2019 - 18:40

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Incorporarán Toluca al GACM

Incorporarán Toluca al GACM

28 Ene, 2019 Redacción T21 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
Aeropuerto Internacional de Toluca
GACM
Gerardo Ferrando
Cancelación NAIM
Construcción NAIM
NAIM
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía
AICM

En alianza con A21

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) inició negociaciones con el Gobierno del Estado de México para incorporar el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) al proyecto del Gobierno federal que busca operar dicha terminal en conjunto con el de la Ciudad de México y Santa Lucía en un par de años.

“Ya estamos en pláticas con el Estado de México, que es uno de los propietarios, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y un fondo de inversiones para poder incorporar el aeropuerto al grupo aeroportuario”, expresó Gerardo Ferrando, director del GACM en entrevista con A21.

Recalcó que tienen una inversión de 3 mil millones de pesos para el inicio del proyecto que pretende coordinar las operaciones de las tres terminales aéreas en tres años más.

“Es una suma bien importante pero nada que ver con los 285 mil millones que hubiera costado el nuevo aeropuerto. El primer paso es fortalecer Toluca, aeropuerto que llegó a mover casi 5 millones de pasajeros y el año pasado llegó escasamente a 700 mil”, aseveró Ferrando Bravo.

Actualmente, el AIT está concesionado y es operado por el Gobierno del Estado de México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la empresa de construcción Aleatica, antes OHL México.

La mayor parte de sus operaciones son de aviación ejecutiva entre las que se encuentran: Aerolíneas Ejecutivas (ALE), Avemex, Universal Aviation, Servicios Aéreos Across, EOLO y Servicios Aéreos Estrella (SAE), entre otras.

Por ahora, Ferrando asegura que todos los días se reúne con el presidente de la República para definir las acciones que se tomarán respecto a Texcoco y Santa Lucía.

Para el primero se está gestionando con organismos como la Comisión Nacional del Agua el cómo reconvertir cinco polígonos de hectárea en una reserva natural. Y para el segundo, establecer los tiempos para su eventual incorporación al Grupo Aeroportuario.

Finalmente, sigue en pie la estrategia que se llevará a cabo con los inversionistas para la recompra de emisiones de bonos. “La fuente de pago es una fuente muy noble que es la TUA (tarifa de uso aeroportuario) del aeropuerto de la Ciudad de México, el cual se va a fortalecer y a poner en mejores condiciones”, concluyó el titular del GACM.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21 / @Aviacion21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

NAIM, Construcción NAIM
Es oficial: disuelven fideicomiso de Fibra E - NAIM
Aeropuerto Internacional de Cancún, Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Aeropuertos crecieron tráfico de carga en 2018; SLP a la baja
Turbosina, IMT
Precio de la turbosina a la baja en diciembre
ASA, ASA Combustibles
ASA con incremento en venta de combustible en 2018
AIQ, Querétaro
Buscan que Querétaro libere carga aérea del AICM
Carga aérea, Tráfico de carga
AIQ mantiene elevado el vuelo carguero

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 19
    Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
  • Terrestre
    Feb 19
    Foros regionales cambian iniciativa de Ley General de Seguridad Vial
  • Logística
    Feb 19
    Clientes preferentes para un sector de transporte cambiante
  • Marítimo
    Feb 19
    Jiménez Espriú ratifica a Héctor Mora en API Manzanillo
  • Ferroviario
    Feb 19
    Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado