Pasar al contenido principal
16/02/2019 - 11:34

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Sector aéreo valora recursos legales contra tarifas de ASA

Sector aéreo valora recursos legales contra tarifas de ASA

28 Ago, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
ASA
Turbosina
almacenamiento de combustibles
CRE
Canaero

La industria aérea nacional e internacional analiza diferentes recursos legales contra las tarifas de almacenamiento de combustibles de aviación publicadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), debido a que el proceso generará sobrecostos a las aerolíneas, alza en boletos y no quita el monopolio a ASA.

“En aras de subsanar las finanzas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la CRE tomó una determinación que no tomó en cuenta nuestras sugerencias para favorecer esta competencia”, afirmó el director General de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Rodrigo Pérez-Alonso.

En este sentido, adelantó en entrevista con Notimex, que buscarán que dicho organismo reconsideré los precios, debido a que están por arriba de lo que se sugirió por ambas partes en encuentros previos.

“Lo que queremos es tener un dialogo adicional y ver de qué forma podamos continuar con la baja de tarifas a través de mayor competencia. En este momento, con la estructura actual del mercado no existen las condiciones para que entren nuevos jugadores”, dijo.

Sobre la solicitud de un amparo o qué tipo de recursos, reiteró que la determinación se tomará en concenso dentro de Canaero o de forma individual, por cada aerolínea.

El pasado 16 de agosto, la CRE publicó las tarifas máximas aplicables a la prestación del servicio de almacenamiento de combustibles para aeronaves en aeródromos en tres modalidades, tarifa base, tarifa por hidrante y tarifa por horario extraordinario.

Dicho documento presenta los costos para 45 aeropuertos, entre los que destacan el de Guaymas con un costo de 435.51 pesos por metro cúbico, le siguen Puerto Peñasco con 409.92 y Nogales con 282.94.

Pérez- Alonso mencionó que en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) las aerolíneas pagaban 108 pesos, ahora con las nuevas tarifas subió a 143.98 pesos, aumento que se ve reflejado en todos los aeropuertos del país.

Mencionó que un avión pequeño consume alrededor de 17 mil litros, mientras que una de mayor tamaño 45 mil litros, por lo que el impacto para las aerolíneas del país sería de 56 millones de pesos adicionales, por el pago de turbosina.

“Las tarifas nos preocupan sobremanera porque eleva los costos de la turbosina. El incremento en el almacenaje de esta parte de la cadena de suministro le va a pegar a la operación de las aerolíneas, que de por sí ya están castigadas en su margen operativo. Estamos hablando del 5.0% de sus ganancias”.

Comentó que la afectación a la industria sería de 750 millones de pesos por año, cifra que se aumentaría año con año de continuar con las condiciones actuales y bajo el supuesto de que las aerolíneas no pagan por este servicio.

“Queremos servirles a nuestros pasajeros, darles precios competitivos y mitigar el impacto del tipo cambiario, pero bajo este esquema con el ejemplo de la aerolínea, serán 56 millones de pesos adicionales de pago de turbosina por el almacenamiento”, dijo.

Recordó que en algunos aeropuertos de Estados Unidos, el costo de la turbosina es hasta un 15% menor a las que se tienen en México.

Cabe recordar que el pasado 23 de agosto, la Canaero, junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), mandaron una carta al comisionado presidente de la CRE, Guillermo García, para que reconsidere las tarifas y tener así condiciones de equilibrio del mercado, tomando en cuenta las mejores prácticas internacionales.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Turbosina, IMT
Precio de la turbosina a la baja en diciembre
Canaero, Rodrigo Pérez-Alonso
Canaero anuncia nuevo Presidente
ASA, ASA Combustibles
ASA con incremento en venta de combustible en 2018
Turbosina, IMT
Turbosina a la baja en noviembre
Hipergas, José Berlanga
Hipergas ampliará distribución de turbosina en el norte de México
Hipergas, José Berlanga
Hipergas “despega” en suministro de turbosina

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado