Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 01:36

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » ¿Cómo va el proyecto del Nuevo Aeropuerto?

¿Cómo va el proyecto del Nuevo Aeropuerto?

10 Ene, 2018 Irais García Morales 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
NAICM
Federico Patiño Márquez
Gerardo Ruiz Esparza
SCT
GACM
Construcción NAICM
infraestructura aérea
OCDE
Angel Gurría Treviño

El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) hasta ahora cuenta con 73% licitado y adjudicado, considerando, además que han participado en este proceso mil 257 empresas a través de solicitudes individuales y 727 consorcios.

Lo anterior, de acuerdo con Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante la presentación del Segundo Informe de Avances de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Sobre el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto, en donde además destacó que han trabajado en las recomendaciones que esta organización ha realizado.

Durante el evento, Angel Gurría Treviño, Secretario General para la OCDE, indicó que entre las recomendaciones que se deben trabajar destacan el dotar de mayor autonomía de gestión al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM); esto a través de la integración de mayores consejeros independientes “que no sean funcionarios públicos y que no estén expuestos a motivaciones políticas”.

Asimismo, indicó la necesidad de realizar una “separación vertical entre el GACM y la SCT” debido a que el proyecto del nuevo aeropuerto ya está tomando madurez y debe comenzar a funcionar por su propia cuenta.

Además, es necesario que exista una seguridad en materia financiera, es decir, que se aseguren los recursos a través de modelos como la colocación de bonos para el resto de la etapa de construcción.

Hasta ahora se han otorgadode 321 contratos por casi 140 millones de pesos (mdp) hasta la fecha, con planes para 2018 de concluir las obras de pavimentación en las pistas 2 y 3; culminación de los pisos centrales del edificio terminal y la obra civil de la Torre de Conntrol en su parte exterior con altura de 90 metros, a través de la inversión de 70 mil mdp y la creación de 100 empleos directos e indirectos, de acuerdo con Federico Patiño, Director General del GACM.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

Carga aérea, Tráfico de carga
Aeropuertos mexicanos continúan con comportamiento mixto en carga
Carga aérea, Tráfico de carga
Tras nueve meses, carga aérea en México no despega
Carga aérea, Tráfico de carga
Aerolíneas mexicanas, en descenso carguero
Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, infraestructura aérea
SCT se reúne con aerolíneas para abordar el tema Santa Lucía
Carga aérea, Tráfico de carga
Aeropuertos mexicanos, con comportamiento mixto en carga
Carga aérea, tráfico de carga aérea
Carga aérea en México registra caída de 5.9%

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 09
    Nuevos Incoterms para el mercado mundial
  • Logística
    Dic 09
    Pymes, área de oportunidad para reingeniería logística: Ragalmo
  • Terrestre
    Dic 09
    Se desploman ventas de tractocamiones; urge actualizar NOM-044: ANPACT
  • Terrestre
    Dic 09
    Quiebra de Celadon, sin precedente en la industria del autotransporte
  • Logística
    Dic 09
    Última milla impulsa crecimiento de ESGARI Holdings

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado