Durante noviembre de 2017 el costo de la turbosina finalizó en 10.57 pesos por litro, por lo que alcanzó un incremento de 6.76% en comparación con los 9.90 pesos por litro de octubre del mismo año.
Por su parte, las tarifas promedio para pasajeros también incrementaron. En el rubro de rutas nacionales el costo promedio ascendió a tres mil 019 pesos, 178% más que los mil 084.5 pesos que se reportaron en octubre, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), con base en cifras de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Dicho promedio se dio con base en la tarifa económica de la ruta que conecta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el recinto de Cancún, ruta nacional con mayor demanda, en el cual Volaris reportó la tarifa más alta con un precio de tres mil 720 pesos; le siguió Aeroméxico con un costo de tres mil 146 pesos; Viva Aerobus, dos mil 702 pesos; e Interjet con un precio de dos mil 508 pesos.
En tanto, en la segunda ruta con mayor demanda, AICM-Monterrey, la tarifa promedio fue de dos mil 341.33 pesos. En este sentido, el precio más alto loa registró Aeroméxico con tres mil 110 pesos; Interjet le siguió con mil 982 pesos; y Viva Aerobus con mil 932 pesos.
La tercera ruta fue la que conecta al AICM con el aeropuerto de Guadalajara y tuvo en noviembre una tarifa promedio de dos mil 731 pesos, considerando que Aeroméxico fue la que reportó la tarifa más cara con cuatro mil 406 pesos; le siguió Aeromar con tres mil 203 pesos; Volaris, dos mil 386 pesos; Viva Aerobus con dos mil 070 pesos; e Interjet con mil 590 pesos.
Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427
Comenta en Facebook