Pasar al contenido principal
25/04/2018 - 09:08

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » "Virtual flight" brinda mayor diversificación de mercado a Monterrey

"Virtual flight" brinda mayor diversificación de mercado a Monterrey

12 Mayo, 2017 Irais García Morales 0 Comentarios
Aéreo
  • Inicie sesión para comentar
virtual flight
OMA
Mexpress Transportation
Grupo Aeroportuario del Centro Norte
Aeropuerto Internacional de Monterrey

El modelo denominado, Virtual Flight, que en conjunto con Mexpress Transportation conecta vía terrestre los tráficos de carga aérea del Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth con el recinto de Monterrey, integrante de la red del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) ha generado mayor diversificación de mercado.

A través de esta ruta se nos brinda un mayor acceso al mercado de Asia. Del mismo modo es importante destacar el “virtual flight” también ha brindado un crecimiento de la carga debido a que nos brinda acceso a un amplio mercado de carga proveniente de Europa. A consecuencia de estas rutas es que tenemos una mayor diversificación del origen y destino de la carga en el aeropuerto de Monterrey”, indica OMA.

Destaca que de acuerdo con las cifras mensuales de la Dirección General de Aeronáutica Civil, durante el primer trimestre del año el tráfico de carga aérea del Aeropuerto Internacional de Monterrey ascendió a 12 mil 055 toneladas, lo que significó un crecimiento de 11.93%, respecto a las 10 mil 770 toneladas del mismo periodo de 2016, como T21 lo informó.

Dicho crecimiento OMA lo atribuye, además de las ventajas del Virtual flight, a la actividad industrial de la región noreste del país, por lo que el recinto cuenta con una Terminal de Carga aérea para la atención de servicios necesarios para la importación y exportación de mercancía, en donde además de los almacenes de FedEx, UPS y DHL, se ofrece de manera directa un servicio al sector en dos almacenes, uno dedicado a la carga aérea y otro a tránsitos terrestres.

OMA Carga se ha orientado a concentrar diferentes servicios de logística agrupados en torno a su recinto fiscalizado, al recinto fiscal y a las oficinas asociadas a estas actividades, además de llevar a cabo inversiones de infraestructura que permitan la llegada de agentes aduanales, forwarders, aerolíneas de carga, tránsitos terrestres, por mencionar algunos”, señaló OMA para T21.

Al respecto, el grupo aeroportuario destaca que en febrero pasado operaciones un nuevo almacén de carga en Monterrey, dedicado a la atención de tránsitos terrestres con servicios como almacén cross-dock, para la consolidación y desconsolidación de transportación de la modalidad T3 o de “Tránsito Entre Aduanas”.

Adicionalmente se está ampliando el acceso de camiones de carga hacia la zona operativa para permitir un mayor y más eficiente flujo de carga terrestre. Igualmente se mantiene un diálogo cercano con aerolíneas de carga (algunas que ya operan en los aeropuertos y otras que aún no) para desarrollar nuevas rutas y buscar alianzas con transportistas, industrias, etc.

Comenta y sígueme en Twitter: @Irale1427

Autor

anon

Irais García Morales

Comenta en Facebook

Relacionadas

OMA, infraestructura aérea
Aeropuerto de SLP ampliará Edificio Terminal
OMA, Tráfico de pasajeros
OMA con alza de 8% en tráfico de pasajeros
Aeropuerto Cancún, AICM
Aeropuertos con crecimiento en carga aérea en 1B
Turbosina, IMT
Turbosina inició el año al alza; tarifas aéreas a la baja
Aeromexico, Nuevas rutas
Aeroméxico estrena ruta a Monterrey
Tráfico de carga, Carga aérea
Así manejaron la carga los aeropuertos en 11 meses

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Abr 25
    “Gasoductos virtuales”, oportunidad para el autotransporte en México
  • Marítimo
    Abr 25
    API Veracruz adjudica urbanización de la nueva aduana
  • Ferroviario
    Abr 25
    Carga ferroviaria en México toma impulso en 1B18
  • Logística
    Abr 25
    Almacenes fiscalizados cierran filas por el NAIM
  • Terrestre
    Abr 25
    Acelera autotransporte en comercio con EU

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Abril 2018
Revista T21 Marzo 2018
Revista T21 Febrero 2018
Revista T21 Enero 2018
Revista T21 Diciembre 2017

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado