En la antesala de una inminente declaratoria de quiebra de Mexicana de Aviación y ante la propuesta de crear un fideicomiso con la participación de los principales acreedores de Nuevo Grupo Aeronáutico, controladora de las empresas de la aerolínea, la Asociación de Empleados de la Confianza del Sector Aeronáutico Mexicano apostó por la reactivación de los servicios de transportación aérea y del Centro de Mantenimiento de Mexicana (MRO Services), antes que convenir un proceso de liquidación de los trabajadores.
En una misiva enviada a la juez décimo primera de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Edith Alarcón, el dirigente de los empleados de confianza, Jorge Luis Jácome Armida, expuso que una declaración de quiebra y la consiguiente liquidación de los empleados no es la solución del problema y destacó que los trabajadores no saldrán beneficiados de esta situación.
No es mediante la creación de mecanismos que garanticen las liquidaciones a sus trabajadores, esquemas que por cierto aún desconocemos, sino con el enfoque de los esfuerzos y acciones hacia la creación de medios que hagan posible la recuperación de la fuente de trabajo y volver a prestar los servicios de transportación.
El dirigente expuso lo anterior y destacó que causa una mayor incertidumbre legal el planteamiento efectuado sobre la creación de un fideicomiso con la participación de los principales acreedores, integrado mayoritariamente por entidades públicas e instituciones financieras, así como la empresa controladora de las acciones de MRO, con las acciones de esta última y las marcas.
No consideramos que sea el planteamiento básico fundamental y que vendría a satisfacer los reclamos y requerimientos de carácter laboral y social,
destacó.
En contraparte, la asociación argumentó que, si se toma al centro de mantenimiento como un elemento importante para ser vendido y generar fondos de liquidación, por qué negar la posibilidad de que continúe operando bajo la misma marca y corporativo, junto con las aerolíneas concesionadas, proveyendo los medios adecuados para que cuente con una administración sana y con un potencial generador de riqueza que se perdería si se decreta la quiebra de las empresas.
Cabe señalar que el Centro de Mantenimiento de Mexicana (MRO Services) no logró concluir el convenio con sus acreedores en los 185 días naturales de su etapa de conciliación previsto por la Ley, por lo que la Juez Edith Alarcón otorgó una prórroga de 90 días para dictar una resolución del caso.
Comenta en Facebook