MÉXICO, DF.- El tráfico de pasaje en las nueve terminales aéreas que opera Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) creció 7.5 por ciento en mayo del 2005, comparado con el mismo mes del año anterior.
Gonzalo Fernández, analista de Santander Serfin, explicó que esto se debe a diversos factores como la recuperación económica en Estados Unidos, mayor tráfico de turistas nacionales y de lo atractivo que es México para el turismo internacional, pese a la revaluación del peso y el dólar frente al euro.
De acuerdo con cifras reportadas hoy por Asur, Cancún, terminal que participa con el 72 por ciento del total de pasaje movilizado por el grupo, registró un incremento de 7.3 por ciento en tráfico en el quinto mes del año.
"Pensamos que Cancún, que representa el 70 por ciento del tráfico de pasajeros de Asur, mantendrá su alto atractivo, ya que turistas de Estados Unidos y Canadá lo consideran un destino turístico cercano, seguro y más barato, comparado con Europa", apunta un reporte Cecilia Del Castillo, analista de Banamex Citigroup.
Considerando los datos de mayo, el tráfico de pasaje en los aeropuertos de Asur acumula un incremento de 9 por ciento en el año, y se espera, según estimados de Banamex Citigroup, que para todo el 2005 el crecimiento se ubique en 7.7 por ciento, apoyado principalmente por el tráfico internacional.
A fin de obtener más ingresos, el grupo aeroportuario negocia con líneas aéreas estadounidenses y europeas, principalmente, para aumentar las operaciones en terminales aéreas del sureste, informó Alejandro Vales, director de Desarrollo de Rutas de Asur.
Comenta en Facebook